BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Bolivia
Precios de carne
Responsabilizan a vendedores por subida de precios de carne
El viceministro de Desarrollo Rural, Remy Gonzales, aseguró que los responsables del incremento del precio de la carne de res son los comercializadores al detalle
19/08/2008 Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente de Bolivia

El viceministro de Desarrollo Rural, Remy Gonzales, aseguró que los responsables del incremento del precio de la carne de res son los comercializadores al detalle, por lo que pidió a las intendencias municipales de las distintas ciudades del país controlar los precios y luchar contra la especulación.

La autoridad dijo que ''''el problema no está en el kilo gancho sino en la comercialización al detalle de la carne, ese es un eslabón en el cual ni Emapa, ni el Ministerio, ni todo el Gobierno que entre vamos a poder evitar''''.

En un recorrido que realizó ayer Los Tiempos por los mercados Calatayud y La Pampa, constató que en los últimos días el precio de la carne de res se incrementó entre 2 y 4 bolivianos.

El kilo de pulpa, que hasta hace una semana costaba alrededor de 24 bolivianos, ahora se cotiza entre 26 y 28 bolivianos; la chuleta (antes entre 20 y 22 bolivianos), ahora tiene un precio de entre 24 y 26 bolivianos; la cadera, que costaba entre 20 y 21 bolivianos el kilo, ahora cuesta 25 bolivianos. El kilo de carne molida se elevó de 18 y 20 bolivianos a 22 y 24 bolivianos, aproximadamente.

De acuerdo con Gonzales, los ganaderos mantienen el precio del kilo gancho en el occidente y aumentaron 1 boliviano en el oriente, pero aún así existe mucha diferencia con el precio que se comercializa al consumidor final.

El kilo gancho

En La Paz, dijo, el precio del kilo gancho está en 16,50 y el precio al consumidor final se encuentra en 30 bolivianos. En Cochabamba el precio gancho está en 17 bolivianos y el que paga el consumidor final es de 26 bolivianos.

En Santa Cruz el precio del kilo gancho se ubica en 17,50 bolivianos y el precio al consumidor final está en 26 bolivianos y en Chuquisaca el precio del kilo gancho está en 14 bolivianos y el precio final está en 33 bolivianos.

Gonzales indicó que algunos carniceros que comercializan la carne al detalle le indicaron que en el oriente el precio se encuentra por debajo que el del occidente porque en esas regiones se vende una mayor cantidad de carne, por lo que ellos decidieron realizar un incremento en el costo para equilibrar la ganancia.

La autoridad; sin embargo, no admitió esa explicación como justificativo, pues no se puede pretender querer ganar lo mismo que el otro en diferentes lugares y con otras condiciones.

Ante esta situación Gonzales convocó a las alcaldías para que tomen cartas en el asunto y desarrollen sus competencias en beneficio de la población y de sus ingresos.

PROYECTO

* El Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de los Alimentos (Emapa) ultima los detalles para que en el momento preciso esta entidad ingrese en el mercado con la venta de carne para equilibrar el precio y garantizar el abastecimiento.

* Recientemente se lanzó una convocatoria pública para que empresas ganaderas del país presenten ofertas para la provisión, engorde, faenado y transporte de aproximadamente 4.680 cabezas de ganado Nelore.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.