Una delegación de Alemania, especialista en genética de ganado bovino, se reunieron con el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar Nicolau, con el fin de conocer todo sobre la ganadería de leche en Panamá y ver que aporte pueden ofrecer para mejorar la genética y por ende aumentar la producción.
Acompañados por el embajador de Alemania en Panamá Borusso Von Blucher, la delegación de inversionistas, quienes meses atrás se habían reunido con el titular del MIDA en Berlin, manifestaron su interés de observar la realidad de Panamá en materia ganadera.
El ministro Salazar explicó que la idea del Gobierno Nacional es hacer crecer las explotaciones ganaderas ya que en producción lechera hay un déficit por lo que se necesita aumentar la producción para abastecer la población.
La producción nacional es un 50 por ciento de ganado lechero de clima templado tales como Holstein y el otro 50 por ciento de leche a partir de ganado Cebú y algunas mezclas de climas calientes.
El ministro dijo sentirse confiado en que lo que se pueda hacer con el apoyo de los alemanes será de gran utilidad para el país.
Así mismo enfatizó que actualmente el MIDA impulsa un programa de inseminación artificial a nivel nacional, en el que ya se ha adelantado un inventario de la ganadería, se ha identificado cada una de las fincas, y dentro de cada una la cantidad de animales existentes, clasificando cuáles son hembras y cuales machos, también se ha identificado a que se dedican los ganaderos si a producción de leche, de cría de carne o a ambas.
El MIDA ya tiene todo geo-referenciado y el programa de apoyo a la inseminación artificial va a dividir al país en por lo menos 47 zonas de las cuales se debe encargar una o dos personas o empresas en hacer la inseminación artificial. Con esto el propietario de la finca decide que tipo de animales quiere, el apoyo del gobierno consistirá en suministrar las dosis de semen requerida.
En Panamá se consume alrededor de 300 millones de litros de leche al año y se necesita producir más leche, no solamente de tierras altas, sino también de los productores de tierras bajas.
El objetivo es que en cinco años Panamá tenga una cabeza de animal por cada habitante. Actualmente hay 3 millones 200 mil habitantes y existe sólo un millón y medio de animales.
La delegación alemana integrada por el Ernest-Jurgen Lode, Ekkerhard Schroder y Uwe Branding realizaran giras por el interior del país, acompañados por el Director de Ganadería del MIDA Avelino Ureña, donde visitarán fincas lecheras en Veraguas y en Chiriquí.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |