BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Bovinos
Tamberos enviarán unas 2000 vacas Holando para liquidarlas en el Mercado de Liniers
''Preferimos vender nuestros animales a 1,50 $/kilo antes que tener que seguir alimentándolos y sin obtener por un ello algo que te permita al menos salvar los costos'', sostuvo Andrés Egli, productor de la localidad bonaerense de Lobos''.
21/11/2008 Agroparlamento

Productores tamberos la provincia de Buenos Aires enviarán mañana para su comercialización en el Mercado de Liniers alrededor de 2000 vacas Holando Argentino a modo de protesta contra la pérdida de rentabilidad que el sector atraviesa a causa de la intervención realizada por el gobierno nacional.

La protesta será llevada a cabo especialmente por tamberos nucleados en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), aunque también participarán pequeños productores autoconvocados de toda la provincia.

“Preferimos vender nuestros animales a 1,50 $/kilo antes que tener que seguir alimentándolos en nuestros campos y sin obtener por un ello algo que te permita al menos salvar los costos”, sostuvo hoy a Infocampo Andrés Egli, productor de la localidad bonaerense de Lobos y dirigente de la Mesa de Lechería de Carbap.

Egli señaló que la medida de protesta, entre otros aspectos, busca llamar la atención del gobierno para reclamarle que se cumpla el acuerdo firmado el 20 de octubre pasado, por medio del cual las principales industrias lácteas se comprometieron a pagar a los productos 1,00 $/litro de leche hasta enero de 2009.

“Pretendemos que mañana la ciudadanía vea que los que se sacaron la foto con la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) el mes pasado hoy no están cumpliendo con lo que acordaron; hoy en la mayoría de los casos los productores recibimos menos de 0,90 $/litro”, indicó.

En este marco, Carbap hoy emitió un comunicado en el cual expresó que ''la permanente intervención del gobierno ha generado una creciente y profunda distorsión en la actividad láctea, que agrava sensiblemente los efectos de la compleja situación internacional''.

''Los aumentos de precios para los consumidores y los fuertes quebrantos a los productores, así como las recurrentes restricciones a las exportaciones, que han inundado y sobreofertado de productos lácteos y sus derivados al mercado interno, demuestran a las claras la necesidad de promover, desde el gobierno nacional, un cambio drástico en el tratamiento de la política lechera”, añadió Carbap.

Asimismo, la entidad se desvinculó de las versiones que indicaban que dirigentes de Carbap estarían proponiendo la toma de una empresa láctea como método de reclamo.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.