La ganadería panameña cuenta con 45 nuevos especialistas que pasarán a reforzar los programas de mejoramiento genético, luego de culminado el curso de biotecnologías reproductivas de los bovinos, impulsado por el gobierno nacional a través del MIDA en coordinación con la Universidad Tecnológica OTEIMA, con sede en Chiriquí.
Durante el acto de graduación, celebrado en David, el Ministro de Desarrollo Agropecuario; Guillermo Salazar Nicolau, manifestó su interés de continuar apoyando la labor de los participantes de este curso, para que apliquen en las fincas, los conocimientos adquiridos.
En el programa Agrocompita existe una herramienta que permite a estos profesionales tener acceso al crédito con la banca estatal para que puedan adquirir el equipo y materiales necesarios para ofrecer el servicio de asistencia técnica a los ganaderos nacionales.
Este curso es parte de la gestión del Presidente Martín Torrijos Espino dirigida a ofrecer nuevas oportunidades a los productores, de tal forma que obtengan mayor rentabilidad en sus fincas y gocen de una mejor calidad de vida.
El Ministro Salazar resaltó además que con el programa de pastos mejorados se ha logrado con los pequeños ganaderos, incorporar 60 mil nuevas hectáreas de pastizales en el país y 23 mil más por productores que han obtenido financiamiento, esté unido al mejoramiento genético, representa un gran avance en la búsqueda de mejores rendimientos.
Durante el curso, que duró seis meses, los participantes (médicos veterinarios e ingenieros zootecnistas) adquirieron los conocimientos y destrezas para desarrollar programas de inseminación artificial y el transplante de embriones; así como la realización del diagnóstico de fincas. Todo bajo la asesoría de expertos del Instituto de Reproducción Animal de Córdoba, Argentina y especialistas panameños.
La Rectora de la Universidad Tecnológica OTEIMA, Nixa Gnaegi de Ríos, aprovechó el acto par inaugurar el centro de investigación genética de esta institución de estudios superiores, en el que se produce embriones de razas bovinas propias de las tierras bajas, contribuyendo así a mejorar la genética de los hatos de estas zonas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |