Cerca de 300 socios activos del gremio serán consultados en toda la provincia de Osorno.
Preocupados de las necesidades y condiciones laborales de sus socios, la Asociación de Productores de Leche, Aproleche, realiza por estos días una novedosa encuesta que pretende conocer en mayor profundidad información relevante con respecto a la gestión predial y gremial de 300 socios activos en la provincia de Osorno.
Este verdadero ''feedback'', postula a ser un instrumento de peso que muestre ''con datos fidedignos las necesidades de los productores lecheros de Osorno a las autoridades gubernamentales'', manifestó Michel Junod, gerente de Aproleche.
''Esta es una actividad inédita, ya que nunca se ha hecho y conlleva un esfuerzo económico importante que el directorio decidió realizar'', indicó el ejecutivo.
Para esto el gremio contrató a la empresa Gestión Agrosur Ltda., cuya responsabilidad es acercarse a los socios de Aproleche, levantar los datos y tabularlos.
''La primera etapa la comenzamos la primera semana de septiembre, ahí levantamos los datos en terreno, para luego, desde el 20 de octubre realizar un análisis de los datos y entregar un resultado de los mismos la primera semana de noviembre'', sostuvo José Cárdenas, gerente de la firma consultora.
PREGUNTAS
Entre los datos a consultar se cuentan el recurso humano que tiene cada productor; la conectividad digital y accesos al predio; además de preguntas en torno a infraestructura y recursos dentro de la producción.
''Con esto queremos conocer las demandas y necesidades de nuestros socios, como también queremos conocer la gestión de la asociación preguntándoles qué esperan de la misma, junto con una evaluación de nuestro trabajo'', expresó Junod.
Como dato práctico, la idea es que los productores que sean consultados llenen los formularios -que ya están en su poder- con anterioridad, para poder manifestar sus necesidades específicas al encuestador.
Según el gerente del gremio, Aproleche es una de las asociaciones lecheras más grandes del país con cerca de 800 socios en la provincia de Osorno, la capital lechera de Chile.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |