BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Tratamientos de conservación
Investigan cómo afectan los métodos de preservación en diversas poblaciones bacterianas inoculadas en morcilla de Burgos
Se lleva a cabo un estudio, en el que analizan cómo actúan tres tratamientos de conservación y su efecto en las poblaciones bacterianas de Weissella viridescens y Leuconostoc mesenteroides y su comportamiento.
10/06/2009 Eurocarne

El departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Burgos ha realizado recientemente un estudio, publicado en International Journal of Food Microbiology, en el que analizan cómo actúan tres tratamientos de conservación (sales orgánicas, procesado mediante altas presiones y la pasteurización) y su efecto en las poblaciones bacterianas de Weissella viridescens y Leuconostoc mesenteroides y su comportamiento.

Tanto la pasteurización como las altas presiones inhibían el crecimiento de las especies inoculadas y retrasaban el deterioro sensorial del producto. En ambos tratamientos L. mesenteroides tenía un periodo de recuperación más largo pese a lo cual, cuando su crecimiento comenzaba, crecía más rápido que W. viridescens, debido quizás a los cambios metabólicos tras el tratamiento, que podrían afectar a la producción de metabolitos tales como el ácido acético y algunos aldehidos. W. viridescens fue la primera cepa en recuperarse de los dos tratamientos, preservando su capacidad de deterioro e incluso incrementó la producción de algunos compuestos como las acetonas o el etanol.

El incremento en la vida útil de los productos envasados tras los tratamientos con altas presiones y pasteurización podría deberse a la combinación de varios factores tales como la caída en la población microbacteriana así como el retraso en el deterioro causado por Leuconostoc mesenteroides.

Por otro lado, se observó que la adición de sales orgánicas no consiguió reducir o retrasar el crecimiento de las dos especies inoculadas, aunque los resultados también indicaron que este tipo de tratamiento inhibe la actividad metabólica de Leuconostoc mesenteroides, lo que consigue alargar la vida del producto envasado.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.