BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdos ibéricos
Un estudio indica que la reducción del peso al sacrificio de los cerdos ibéricos mejora la calidad de la carne
El objetivo del estudio ha sido analizar los principales factores nutricionales y de manejo que influyen sobre la calidad de la carne de cerdos Ibéricos criados en sistemas intensivos.
20/05/2009 V Congreso Mundial del Jamón

El objetivo del estudio ha sido analizar los principales factores nutricionales y de manejo que influyen sobre la calidad de la canal y la carne de cerdos Ibéricos criados en sistemas intensivos. El estudio, realizado por el Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido dirigido por el profesor Gonzalo González Mateos. Los factores estudiados fueron el sexo y la castración de las hembras, el peso al sacrificio, la restricción de la alimentación y la línea paterna, para lo que se llevaron a cabo cuatro ensayos.

Las conclusiones más importantes con respecto al sexo y a la castración de las hembras fueron que las hembras enteras consumieron menos pienso, tuvieron menos grasa en la canal y mayor rendimiento de partes nobles que las hembras castradas. Por lo tanto, cuando se considera el bienestar animal, el coste de castración y la calidad de la canal y la carne, las hembras enteras son una buena alternativa a las hembras castradas. Respecto al peso al sacrificio, el estudio indica que la reducción del peso al sacrificio de 156 a 145 kg (en peso vivo) mejora la productividad y la calidad de la canal sin menoscabo de la calidad de la carne.

Con respecto a las restricción de la alimentación, el estudio indica que una restricción del 82% del consumo ad libitum de 152 a 201 d y del 72% de 202 a 263 d de edad mejora el rendimiento de partes nobles perfiladas sin perjudicar la eficiencia alimenticia y la calidad de la carne de los cerdos Ibéricos producidos bajo sistemas intensivos. Además, los pesos al sacrificio de los cerdos que estuvieron restringidos fueron adecuados a los 10 meses de edad para la industria de productos curados.

Por último, las conclusiones del estudio con respecto a la línea paterna indican que la línea paterna Duroc Danés es una buena alternativa a la Duroc Degesa o a la Ibérica para la producción de cruces de madres Ibéricas con líneas paternas Duroc destinados a la obtención de productos curados.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.