BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sobrasada
Agricultura sondea la opinión de consumidores y profesionales acerca de la sobrasada de ''Chato Murciano''
Según el director general García Lidón, el objetivo de las catas es ''conocer el grado de aceptación de las muestras elaboradas, considerando aspectos sensoriales como el aroma, color y textura''.
05/01/2009 Comunidad Autonoma de la Region de Murcia - CARM

La Consejería de Agricultura y Agua sondeó recientemente, a través de diversas catas, la opinión de consumidores y profesionales acerca de la sobrasada elaborada con carne de cerdo de la raza ''Chato Murciano''.

En concreto, se valoraron organolépticamente cuatro muestras de sobrasada, elaboradas siguiendo diferentes procedimientos tradicionales, por un grupo de consumidores de distintas edades y profesionales del sector, pertenecientes a la Asociación de Carniceros de la Región de Murcia. También se valoraron distintos formatos de envases para su presentación comercial.

Dicha actividad está enmarcada en un proyecto de investigación que desarrollan conjuntamente la Consejería y la Universidad de Murcia, sobre los ‘Cambios físico-químicos y sensoriales durante la maduración fría de la sobrasada elaborada sin aditivos conservantes’, y para el que se utiliza exclusivamente carne de la raza Chato Murciano.

Según el director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, el objetivo de estas catas es “conocer el grado de aceptación de las muestras elaboradas, considerando aspectos sensoriales como aroma, color, textura y sabores residuales o retronasales”.

RAZA DE PROTECCIÓN ESPECIAL

El cerdo Chato Murciano está actualmente catalogado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como una raza de Protección Especial, en peligro de extinción. Desde el año 1997 la Consejería de Agricultura y Agua está llevando a cabo un Programa de recuperación, con buenos resultados, en el que participan diferentes organismos, tales como el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca, y las universidades de Murcia, Córdoba y Zaragoza.

Según García Lidón el Chato Murciano está considerado hoy día como “el último exponente que nos queda de la raza porcina murciana primitiva, fruto de la imaginación y el esfuerzo de ganaderos y huertanos murcianos”. Asimismo, añade, “constituye una auténtica reserva genética que viene a enriquecer la biodiversidad de especies ganaderas españolas”.

Dicha raza se encuentra totalmente aclimatada a la zona del Sureste español. En la Región de Murcia existen en la actualidad unas 250 hembras reproductoras repartidas en las 16 explotaciones ubicadas en los municipios de Murcia, Lorca, Puerto Lumbreras y Bullas.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.