Investigadores de la Universidad de Maine (EE.UU.) han presentado recientemente los resultados de un estudio sobre el crecimiento de E. coli O157:H7 en carne fresca de vacuno que ha sido tratada con un concentrado a base de arándanos.
En el estudio se inocularon tres muestras de carne con niveles del 2,5, 5 y 7,5% del concentrado y fueron almacenadas a 4ºC durante 5 días. Tras ese periodo de tiempo, los recuentos de E. coli O157:H7 se redujeron en comparación con las muestras de control.
Tras la toma de muestras, se fabricaron hamburguesas con las muestras y se analizó posibles diferencias de sabor y color respecto a las muestras de control, aunque todo indicó que no había tales diferencias en las muestras que contenían un 2,5 y un 5% de concentrado de arándanos.
Los resultados muestran que la adición de este concentrado a la carne fresca de vacuno inhibe el crecimiento de E. coli O157:H7.
Aunque esta ida de inocular la carne de vacuno fresca con concentrado de arándanos es bastante reciente, los resultados suponen una buena noticia para los industriales. Cabe recordar que en EE.UU., por ejemplo han sido retiradas del mercado miles de toneladas por problemas de contaminación por E. coli O157:H7, lo que ha llevado a que el consumidor pierda confianza en este tipo de productos.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |