BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Denuncian la bajada del precio del porcino en un 32 por ciento
Unión de Uniones solicita y propone un paquete de medidas al Ministerio para paliar que los productores pierdan de media 20€/animal.
10/02/2016 -

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado una reunión con el Ministerio para debatir sobre la problemática del sector porcino proponiendo medidas que ayuden a paliar la grave situación que está atravesando y que se refleja en una clara tendencia a la baja de los precios en origen en estos dos últimos años.

Unión de Uniones pone sobre la mesa los datos negativos del sector porcino, el cual, ha visto reducirse su precio en origen en un 31,8 % entre los meses de enero 2014 hasta enero 2016, hecho que ha provocado pérdidas importantes para los ganaderos, que en los últimos meses pueden cifrarse en unos 20€/animal.

Por otro lado, estos recortes al ganadero no se están trasladando a los consumidores, por lo que la organización ha pedido en el documento trasladado al Ministerio la intervención de la Agencia de Información y Control Alimentario para verificar si los operadores industriales y la distribución están realizando prácticas contrarias a la Ley de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria o restrictivas de la libre competencia.

La organización propone medidas con miras a paliar la situación del sector productor porcino, por un lado destinadas a las explotaciones ganaderas con el objetivo de disminuir las pérdidas, y, por otro, de carácter estructural que permitan el desarrollo de la actividad ganadera porcina en un marco más favorable y con garantías.

En lo referido a las explotaciones, Unión de Uniones ha propuesto al Ministerio la reducción de los módulos aplicables al porcino de carne y porcino de cría para el ejercicio fiscal 2015, así como la aprobación, como medida excepcional para ejercicio 2015 en base al mayor gasto derivado del consumo de piensos, de una reducción del rendimiento neto, del 15 % del precio de adquisición justificada de los piensos.

Asimismo, la organización pide mejorar el acceso a la financiación de las explotaciones mediante líneas del ICO ligadas a subvenciones de avales y garantías y la habilitación de ayudas “de mínimis”, con el objetivo de poder mantener esta actividad productiva que representa el 36,8% sobre la Producción Final Ganadera y un 14% sobre la Producción Final Agraria.

Por otro lado, Unión de Uniones solicita recuperar la partida presupuestaria vigente en 2011 ante la situación sanitaria que está atravesando el Norte de África, foco de la fiebre aftosa y que amenaza a nuestro país y al resto de Europa: “Conviene extremar las precauciones y aumentar las medidas de bioseguridad” – señalan desde la organización – “Poder hacer esto pasa por contar con una partida que pueda permitirlo” – afirman.

En este sentido, Unión de Uniones pide recuperar también la línea de ayudas adquisición de contenedores para la Retirada y Destrucción de las bajas de la explotación, mejorando así la bioseguridad en las explotaciones y disminuyendo riesgos en los transportes.



 

Otras noticias del sector 
AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.