BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector lácteo
Crecer y pagar sanción o frenar ante exceso de cuota
Ganaderos se enfrentan a la posibilidad de crecer con el riesgo de afrontar el pago de tasa láctea en el último período.
23/07/2014 -



Las decisiones necesarias que quieran tomarse será únicamente decisión del lechero.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha dejado claro al sector lácteo que agotadas las posibilidades de negociar en la UE incrementos efectivos de cuota para este último año, el Ministerio deja en manos de los ganaderos su propio futuro y, por eso, advierte nuevamente de la importancia de compatibilizar las oportunidades y necesidades de crecimiento que en su caso tengan los productores, con el riesgo de tener que afrontar el pago de tasa láctea en el último periodo. Eso sí, ha recalcado que ''las decisiones necesarias que quieran tomarse serán a nivel individual'', insisitendo de esta forma que el Magrama no ayudará a abonar de ninguna forma la sanción por el exceso de cuota.

Cabanas, que presidió una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas para analizar el estado del sector, destacó sobre la situación del mercado lácteo la estabilidad de los precios percibidos por los productores tras los retrocesos del primer trimestre, en el entorno de los 35,5 céntimos por kilo en mayo, con análogas previsiones para junio, así como el incremento progresivo de la producción, que en el mes de mayo ha supuesto un 6% respecto del mismo mes del año pasado.

Todos los indicadores señalan que habrá un exceso de producción

Estos datos hacen necesario un seguimiento muy estricto de la evolución de la producción mes a mes hasta la finalización del régimen en abril de 2015, con el fin de que cada productor esté informado y que puedan tomarse las decisiones necesarias a nivel individual. Para ello, el informe de monitorización de la producción que elabora y publica el Ministerio desde hace cuatro meses, incluye datos reales de censos y entregas de leche, así como unas proyecciones de la producción a lo largo de todo el periodo de cuota actual. Cabanas ha explicado también el debate que respecto al sector lácteo, ha tenido lugar durante el pasado Consejo de Ministros de la UE en Bruselas. Ha señalado cómo, a pesar de los esfuerzos de España y otros Estados miembros, no ha sido posible alcanzar un acuerdo mayoritario en el Consejo sobre nuevas medidas ante el fin de las cuotas.

Negativa de países de la UE a corregir la grasa de la leche para ampliar la cuota

Con ello no ha sido posible llegar a un acuerdo en el Consejo para incrementar la cuota láctea para este último año de vigencia del régimen, a través de la modificación del índice técnico de corrección de la grasa de la leche entregada por los productores. Tampoco ha sido posible llegar a un acuerdo acerca de cómo desencadenar los mecanismos de gestión de crisis establecidos en la OCM única. Por ello, y agotadas las posibilidades de negociar incrementos efectivos de cuota para este último año, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, advierte nuevamente ''de la importancia de compatibilizar las oportunidades y necesidades de crecimiento que en su caso tengan los productores, con el riesgo de tener que afrontar el pago de tasa láctea en el último período'', según señala en un comunicado.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.