Unos 300 seminarios, publicación de cartillas y plegables informativos, y mensajes radiales que lleguen a todos los ganaderos, en especial a los que se encuentran en las zonas con mayor impacto y afectación por el verano, realizará el equipo técnico del Fondo Nacional del Ganado en el Caribe colombiano como plan para amortiguar los efectos que se presentarán por el Fenómeno de El Niño.
La intención de estas medidas es que a futuro los ganaderos estén más preparados para enfrentar estos fenómenos de cambio climático que cada vez se están presentando de manera más constante e intensa en todo el país.
La iniciativa fue planteada en una carta enviada al Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarral de Montoya, por la Federación Colombiana de Ganaderos ( Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado en la que le plantearon la crítica situación a la que se enfrenta el sector ganadero con la entrada fuerte del Fenómeno de El Niño. En la misiva, los ganaderos le solicitan al Gobierno Nacional la aplicación de medidas urgentes que permitan mitigar los efectos de este fenómeno climático, que desde ya está afectado diversas regiones del país, en especial la Costa Atlántica, donde la producción de leche ha caído en un 60 por ciento y en algunos sectores como La Guajira se reportan la muerte de unas 7.000 cabezas de ganado por la sequía, mientras que en el Atlántico, Magdalena y Sucre el gremio muestra preocupación por la merma en los pastizales y reservorios de agua.
Entre las solicitudes realizadas al Ministerio de Agricultura, están la ampliación de la red y tiempo de funcionamiento para las bodegas de los suministros de alimentos que se les brindan al ganadero a más bajo costo; subsidio para transporte de agua a predios ganaderos, así mismo, subsidio para el transporte de animales a otras zonas y una línea de crédito con tasa de DTF especial y con un período de gracia de dos años para suplir diferentes necesidades que requieran los ganaderos para evitar un desastre mayor.
Varias acciones desarrolla la gobernación del Atlántico para atender la emergencia que se registra en el departamento como consecuencia del verano. Para los pequeños ganaderos del programa de redoblamiento bovino continúa el plan de asistencia técnica y construcción de jagueyes que permita mantener bien las reses. Mientras que para los ganaderos de otros sectores de Atlantico se les asistirá con la entrega de alimentos para los animales. La gobernación comprará, con el apoyo de Fedegan y el Minagricultura.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |