El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona”, a la Asociación de Ganaderos de Raza Avileña-Negra Ibérica para la carne de vacuno de esta raza.
Según establece el MAGRAMA en su resolución, el logotipo “Raza Autóctona” en la carne de vacuno de la raza Avileña-Negra Ibérica se utilizará conjuntamente con la Indicación Geográfica Protegida “Carne de Ávila”.
Esta autorización se ha concedido en base al Real Decreto por el que se regula el uso del logotipo “raza autóctona” en los productos de origen animal. Una iniciativa que forma parte del plan de desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas, y que cuenta entre sus prioridades estratégicas, la utilización sostenible y vías alternativas de rentabilidad para las razas y sus productos y las actividades de difusión y divulgación de los recursos genéticos en la sociedad.
De acuerdo con esa normativa, aprobada el pasado mes de junio, las Asociaciones de criadores de razas puras podrán solicitar de manera voluntaria, el uso del logotipo “raza autóctona” que se concibe como el objeto de diferenciar exclusivamente los productos procedentes de razas autóctonas españolas.
Este logotipo podrá aparecer en el etiquetado de todo tipo de productos de origen animal provenientes de animales de razas autóctonas, es decir carne, leche, huevos o incluso productos no alimenticios como piel y lana.
Los responsables del uso correcto de este logotipo son las Asociaciones de criadores de razas puras oficialmente reconocidas por este Ministerio, ya que son las garantes de que los animales y los productos comercializados al amparo de este logotipo sean de raza autóctona.
El mantenimiento de las razas ganaderas autóctonas, que son menos competitivas, depende en gran medida del interés de la sociedad por sus productos. El Ministerio considera, por tanto, que el logotipo “raza autóctona” es una herramienta sencilla para incrementar, a través del consumo, la viabilidad económica de las explotaciones donde se crían estas razas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |