La Asociación de Ganaderos de Ovino Lacaune (AESLA) ha presentado en FERCAM su Catálogo de Sementales del año 2014, con más de 400 machos valorados genéticamente.
El resumen de los datos que aporta el mismo, incluido dentro del programa de mejora de la raza Lacaune, sería el siguiente:
- 41.731 animales valorados genéticamente.
- 540.479 controles lecheros mensuales.
- 12.360 inseminaciones artificiales.
- 9.010 animales afiliados por ADN.
- 27 sementales usados para conectar rebaños.
Actualmente existen importantes núcleos de rebaños de raza Lacaune en Andalucía, Castilla-La Mancha, Navarra, Castilla y León, Extremadura, etc. Mientras que en algunas zonas geográficas, como Castilla-La Mancha y Extremadura, existe una convivencia del Lacaune con razas autóctonas ligadas a determinadas marcas de calidad, en otras comarcas con menor tradición en ovino lechero, como en el caso concreto del Valle de los Pedroches (Córdoba), lo que se ha producido es una nueva implantación de este tipo de ganadería, con sistemas de explotación similares al vacuno lechero, como alternativa a éste.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
En cuanto a producción lechera, se obtienen lactaciones medias de 175 días de duración con producciones medias de leche de 405 litros por lactación.
En lactaciones estandarizadas a 150 días se obtienen producciones de 350 litros. Estas producciones son superiores a las registradas en los sistemas típicos de esta raza en su zona de origen de 275 litros comercializados después del destete en 165 días de lactación. No obstante, existe mucha variabilidad entre animales, lo que determina una clara necesidad trabajar para homogeneizar estas producciones y establecer un adecuado programa de mejora.
La calidad de la leche presenta datos medios de 7.04 de % graso y 5.56 de % proteico, parámetros muy adecuados para la producción de quesos de calidad. En cuanto a su comportamiento reproductivo, la edad a la primera cubrición es en torno a los 8-9 meses, con un peso medio de 35-40 Kg. y la prolificidad media observada es de 1.65. El peso vivo medio del cordero al nacimiento es de 2.5-3 kg. La edad y peso al sacrificio bien puede ser como lechal, con algo menos de un mes de vida y con unos 11 Kg. o bien para cordero de cebo precoz a los 23-25 Kg. con 75-85 días de edad.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |