BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Razas autóctonas estabilizan e incrementan sus cabañas
Comunidad de Madrid trabaja por preservar la oveja Colmenareña, la Rubia del Molar y la Cabra de Guadarrama, las tres, en peligro de extinción.
04/07/2014 -



Su preservación permite dar una mayor importancia a la producción cárnica y láctea de la región.

Más del 90% de las razas ganaderas corren riesgo de perderse para siempre. Su desaparición pone en jaque la biodiversidad y la soberanía alimentaria, al tratarse de especies adaptadas a los ecosistemas ibéricos. En la Comunidad de Madrid, según se recoge de una información publicada en “La Razón”, trabajan por preservar la oveja Colmenareña, la Rubia del Molar y la Cabra de Guadarrama, las tres, en peligro de extinción.

En la Comunidad de Madrid se trabaja desde hace décadas con el fin de preservar la oveja Colmenareña, la Rubia de El Molar y la cabra del Guadarrama, actualmente en peligro de extinción (las tres), y todas ellas razas autóctonas de la región.

ÓPTIMO NIVEL DE FERTILIDAD

Proteger esta «lanuda» biodiversidad resulta clave, porque «tanto la oveja Colmenareña como la Rubia del Molar están adaptadas a estos terrenos y tienen un buen índice de fertilidad. Así, del apareamiento de cien ovejas, el 80 por ciento de ellas se quedarán preñadas. De las ovejas gestantes, entre un 30 y un 40 por ciento de los partos podrá ser doble. “De media, pueden llegar a 1,5 corderos por parto», destaca el veterinario Juan José Urquía, director del departamento Ganadero del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la región. «En el caso de la cabra del Guadarrama –continúa Urquía–, la prolificidad es mayor: 1,8 chivitos por parto».

Pero su situación no es la más óptima. «En la actualidad hay 3.200 ejemplares de oveja Colmenareña y 1.000 de Rubia de El Molar», explica el veterinario. Hace diez años la situación era si cabe más delicada. Entonces, «de Colmenareña había 2.530 ejemplares y de Rubia, 923», según los datos facilitados por la Consejería de Medio Ambiente. Es decir, una pequeña mejora, pero mejora al fin y al cabo, aunque sigue resultando vital que aumente la demanda de estas ovejas por parte de los ganaderos y de sus productos por parte de los consumidores.

En cambio, con la cabra del Guadarrama, cuyo censo es mayor que en el caso de las otras razas ganaderas, la situación no ha mejorado. Hace diez años había 7.204 ejemplares inscritos en libros genealógicos, según la citada Consejería. Sin embargo, hoy hay «unos 4.600 ejemplares en la Comunidad de Madrid, a los que habría que sumar los presentes en la provincia de Ávila», explica Urquía.

VENTA DE SEMENTALES

Además, su preservación permite dar una mayor importancia a la producción cárnica y láctea de la región. De ahí que en la finca de La Chimenea, en Aranjuez, el personal del IMIDRA se encargue de «seleccionar las razas, valorando niveles de producción y calidad láctea y analizando que no tengan ningún defecto morfológico, principalmente en las extremidades. Todo ello para después elegir las reproductoras y los sementales más óptimos con el fin de ofrecer a los ganaderos madrileños aquellos ejemplares que puedan hacer más rentable sus respectivas explotaciones», informa el experto.

Para todo aquel ganadero de ovino interesado, Urquía recuerda que «los sementales de uno a dos años los venden a unos 92 euros y las corderas de entre seis meses y un año, a 64, y a 50 las de uno a tres años».

Y por si fuera necesario, con el fin de proteger este patrimonio genético también hay en Madrid un establecimiento, el Centro de Selección y Reproducción Animal de Colmenar Viejo (CENSYRA), que dispone de un banco de germoplasma animal, donde se almacenan y conservan en nitrógeno liquido a -196º, 3.000 dosis seminales de diferentes sementales de las razas ovinas, 1.000 de cabra de Guadarrama y 200 embriones también de las razas ovinas, por si fuera necesario utilizarlos.



 











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.