BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Feria
SIAG a la espera de más de 3000 profesionales
Se celebra la segunda edición del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
26/03/2014 -



El objetivo es mejorar la posición de los productores en el mercado.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo Pérez, ha destacado “el liderazgo del sector ganadero andaluz, tanto por su alcance económico como por la gran diversidad de producciones, tanto sistemas extensivos fundamentalmente vinculados a la dehesa como sistemas intensivos, que tenemos en nuestra comunidad autónoma”.

Jerónimo Pérez, que ha participado en la inauguración de la segunda edición del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) hasta el próximo 28 de marzo, ha incidido en la oportunidad de “realizar unas jornadas como éstas en Andalucía, que responden a las demandas de los profesionales del sector”.

Durante su intervención, el secretario general ha resaltado que la Comunidad Autónoma andaluza acoge “la mayor cabaña de ganado caprino y equino así como el mayor número de explotaciones avícolas de España”. “Destaca especialmente el caso de los pavos, un sector en expansión en Andalucía, con más del 50% del censo español”, ha añadido.

Asimismo, Jerónimo Pérez ha explicado que “desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural continuaremos apostando por la diferenciación en la calidad, potenciando las figuras que la protegen, y fomentando la ganadería ecológica de la que hoy en día somos líderes en el ámbito nacional”. Igualmente, Pérez se ha referido a la importancia de las producciones extensivas ligadas a la dehesa, “un sistema de producción sostenible único y singular”.

En cuanto a los retos de futuro, el secretario general ha resaltado la necesidad de “mejorar la posición de los productores en el mercado como elemento crucial para la expansión y el desarrollo del sector ganadero andaluz”.

Importancia de la ganadería en Andalucía

La ganadería andaluza aporta un 10% de la producción ganadera nacional, lo que supone un total de más de 1.500 millones de euros al año. Desempeña un papel económico, sociocultural, territorial y ambiental fundamental en la economía y en los agrosistemas de Andalucía.

Actualmente, existen dos Denominaciones de Origen Protegidas: ‘Jamón de Huelva’ y ‘Los Pedroches’, y dos Indicaciones Geográficas Protegidas: ‘Jamón de Trevélez’ y ‘Cordero Segureño’. Existen, además, diversos pliegos de etiquetado facultativo.

Asimismo, la ganadería ecológica se ha consolidado como líder en el ámbito nacional en la mayoría de los sectores ganaderos andaluces: bovino, ovino y caprino de carne, caprino de leche, porcino, así como los sectores avícola y avícola.



 











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.