BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estudios
Una nueva técnica de obtención de embriones bovinos
La fecundación de los óvulos así obtenidos se realizará con dosis seminales de toros de alto valor genético conservadas en el centro.
06/03/2014 -



Una nueva técnica de obtención de embriones bovinos.

El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Badajoz, dependiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, va a probar una nueva técnica de obtención de embriones bovinos. Se trata de una fertilización “in vitro” (FIV) de ovocitos anteriormente aspirados mediante una nueva tecnología, OPU (Ovum dic Up), muy desarrollada en países americanos de gran tradición en la producción cárnica en extensivo.

Por ello, y con el fin de probar la eficacia de esta nueva tecnología, el CENSYRA, en colaboración con la Asociación de Retinto y la empresa Invitro Brasil dedicada a la gestión reproductiva animal, realizará hoy la aspiración de ovocitos en vacas de raza Retinta y Blanca Cacereña.

La fecundación de los óvulos así obtenidos se realizará con dosis seminales de toros de alto valor genético conservadas en el centro, aunque esta fase y las siguientes tendrán lugar en un laboratorio externo.

Una vez evaluadas, en su caso, la eficacia del proceso y la conveniencia de su utilización, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía facilitará la puesta en marcha de la nueva tecnología en las instalaciones del CENSYRA.

Este centro sostiene desde hace algún tiempo una línea de obtención y transferencia de embriones bovinos puesta a punto para atender las necesidades de las razas de interés en la Comunidad Autónoma en sus vertientes de conservación, difusión y mejora.

Banco genético de conservación

El primer objetivo, el de conservación, es necesario y urgente para la raza Blanca Cacereña, considerada en grave peligro de extinción. Por ello, se emplean estas técnicas únicamente con este fin, de modo que los embriones producidos constituyen una base importante del banco genético de conservación.

Por otro lado, la raza Retinta, tradicional habitante de nuestro medio como base de producción cárnica de calidad, es un animal demandado ampliamente en producciones extensivas por sus características maternales y facilidad de adaptación.

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través del CENSYRA, mantiene un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta con la finalidad de contribuir a la selección, mejora y difusión de la raza, en el que se integra el empleo de tecnologías reproductivas como la obtención, conservación, transferencia y comercialización de embriones.

Finalmente, cabe destacar que hasta el momento, la tecnología puesta a punto en el CENSYRA consiste en la preparación de vacas donantes de embriones con tratamientos súper ovulatorios, posterior inseminación y obtención de embriones del animal vivo el día 7º u 8º post fecundación mediante lavado de los cuernos uterinos. Inmediatamente después los embriones son clasificados según normas de la Asociación Europea de Transferencia Embrionaria y destinados a la conservación en nitrógeno líquido –los de mejor calidad-, a su transferencia en fresco o se desechan por no reunir las características necesarias.

Si bien este método ha permitido la obtención de resultados aceptables de modo que se cuenta a día de hoy con un banco importante de embriones de buena calidad convenientemente conservados, la técnica descrita es laboriosa y de considerable coste económico. Es por eso que se plantea la alternativa de la fertilización ‘in vitro’.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.