El precio del cerdo vivo está registrando caídas en España en estas últimas semanas -una época de tradicional revalorización- debido al embargo impuesto por Rusia a la importación de animales y carne fresca de cerdo, según la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor).
El presidente de Anprogapor, Miguel Ángel Higuera, ha detallado que el precio del animal vivo ha caído 2,7 céntimos por kilo en las dos últimas semanas en la lonja de Mercolleida. Se trata de una depreciación provocada, a su juicio, por el veto ruso impuesto a la carne europea tras diagnosticarse dos casos de peste porcina africana en jabalíes de Lituania.
En la última cotización del porcino en Mercolleida, retroceden todas las del porcino excepto el lechón de 20 kilos. La cerda pasa de 0,66 euros/kilo vivo de la cotización anterior a 0,65; el cerdo graso de 1,214 euros/kilo vivo a 1,188; el cerdo Lérida, de 1,226 euros/kilo vivo a 1,20; y el cerdo selecto, de 1,238 euros/kilo vivo a 1,212.
Higuera participó en Bruselas en una reunión del comité europeo COPA-Cogeca para analizar la situación. En su opinión, la situación ''está muy complicada'' y las negociaciones entre Bruselas y Moscú ''van despacio'', sobre lo que ha expresado su preocupación. Según ha apuntado, el efecto de la decisión rusa es ''más dramático'' porque febrero es un mes tradicional para ''recuperar precios''.
Desde Anprogapor, siguen apostando por que Rusia regionalice el problema, para que los países comunitarios limpios de peste porcina africana puedan retomar las exportaciones, como es el caso de España.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |