BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Recomendaciones
Recomendaciones al ingresar nuevos porcinos a un establecimiento
Sanidad, higiene y bioseguridad mejoran los índices, la eficiencia productiva, la calidad de los productos destinados al consumo humano y la sustentabilidad de la producción.
23/09/2013 -



La certificación como Libre de enfermedad de Aujeszky y Brucelosis porcina es obligatoria.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una serie de recomendaciones para tener en cuenta al ingresar nuevos porcinos a un establecimiento con el objetivo de preservar la sanidad y favorecer la eficiencia productiva del predio.

El Programa de enfermedades de los porcinos del Organismo indicó que sanidad, higiene y bioseguridad en los establecimientos porcinos mejoran los índices, la eficiencia productiva, la calidad de los productos destinados al consumo humano y la sustentabilidad de la producción.

En tal sentido el Senasa advierte que el ingreso de animales nuevos sin controles sanitarios en origen pone en riesgo la sanidad de todos los animales de la granja.

También se destaca la importancia de no prestar o intercambiar padrillos, ni utilizar padrillos prestados, ni su semen, ya que esta práctica favorece la diseminación de enfermedades.

Los reproductores que ingresan a la granja deben provenir de establecimientos libres de la enfermedad de Aujeszky y de Brucelosis porcina, enfermedades que pueden ocasionar mortandad, fallas reproductivas y pérdidas en la producción.

La certificación como Libre de enfermedad de Aujeszky y Brucelosis porcina es obligatoria para todo establecimiento inscripto como cabaña y para todos aquellos proveedores de genética que deseen comercializar, ceder o permutar reproductores y/o material reproductivo porcino (Resoluciones Nº 474/2009 y Nº 63/2013).

Asimismo, el Senasa recomienda, al adquirir reproductores, verificar que provengan de un establecimiento certificado como Libre de la enfermedad Aujeszky y Brucelosis porcina.



 











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.