BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Sector lácteo
Los 9 carneros con los que se apuesta a impulsar cuenca lechera
El proyecto que apuesta por el desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja.
18/09/2013 -



La evolución hacia una nueva oveja lechera nacional de origen multirracial.

El proyecto que apuesta por el desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja en la cuenca lechera de la Región de Los Ríos ha permitido comenzar una nueva vinculación de los actores del rubro lechero ovino de la zona sur.

En la actualidad, según explica Claudia Letelier, veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, se encuentran vinculados cuatro ganaderos, que -se estima- representan un 40% del Censo de ordeño nacional. De ellos, sólo uno tiene tradición en actividades de mejora genética.

catálogo

La experta, remarca que se está desarrollando un trabajo serio desde el punto de vista técnico y con sustento en los resultados específicos.

“La certeza que tenemos en la evolución hacia una nueva oveja lechera nacional de origen multirracial se fundamenta por contar esta temporada con una primera serie de sementales valorados por índice de pedigrí (antecedentes de los padres) los cuales al final del proyecto tendrán su valoración definitiva, constituyéndose en la primera generación de carneros locales con prueba de progenie, lo cual se repetirá sistemáticamente todos los años”, explica la investigadora.

En ese sentido, actualmente está a disposición de la comunidad el primer catálogo de sementales con semen fresco de carneros y carnerillos promesa para producción de leche ovina y semen congelado importado.

Además, se cuenta con el seguimiento de las crías nacidas de inseminación: una vez producidos los partos, las crías serán seguidas, vigilando su recría y cuando ocurra su primer parto, se controlará su producción láctea.

A juicio de Letelier, el rol de los productores es preponderante para el éxito de la iniciativa. “El protagonismo de los ganaderos es básico para cualquier programa de mejora genética, por ello el proyecto espera lograr un programa organizado en torno a la selección y el mejoramiento genético de sus rebaños, con proyecciones duraderas”, sostiene la académica de la Universidad Austral.



 











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.