En representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, inauguró la XXVII Reunión Nacional sobre Caprinocultura, que se realizó en el estado de Tlaxcala.
• Acompañado por el gobernador Mariano González Zarur, el funcionario de la SAGARPA señaló que se busca fortalecer al sector con infraestructura en bienes públicos para generar oportunidades en el sector.
• Durante el 2012 en México se produjeron 41 mil 492 toneladas de carne en canal y 155 millones 636 mil litros de leche de caprino.
Con el impulso al extensionismo rural, la capacitación, innovación y transferencia de tecnología, se busca un incremento en la producción de la caprinocultura nacional, afirmó el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Gurría Treviño.
Al inaugurar con la representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y acompañado del gobernador de Tlaxcala, la XXVII Reunión Nacional sobre Caprinocultura, el funcionario federal sostuvo que se llevan a cabo políticas públicas enfocadas a fortalecer a la caprinocultura con infraestructura en bienes públicos y transferencia de tecnología, a fin de generar mayores oportunidades para los productores y sus familias.
Destacó que el fortalecimiento de la organización productiva y las prácticas sustentables e inocuas son factores indispensables para el crecimiento del sector.
Puntualizó que la tarea de los caprinocultores es mejorar su forma de organizarse y reunir conocimientos, esfuerzos y trabajo para recibir mayor ingreso por sus productos y fortalecer su poder de gestión.
El coordinador general de Ganadería subrayó que este encuentro nacional sobre caprinocultura tiene el objetivo de mejorar las técnicas de producción mediante la capacitación y actualización de los productores.
Indicó que este tipo de foros permite un mayor acercamiento con los productores y los gobiernos estatales para atender de manera directa los retos del sector y resolverlos con prontitud y eficacia.
En su participación, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, reconoció el trabajo de la SAGARPA y confió en que a partir de este encuentro se tengan resultados palpables y medibles para las organizaciones y los productores.
Señaló que en la entidad que gobierna se busca consolidar un proyecto que la distinga como un estado propicio para invertir y crecer en el sector agropecuario.
Cabe señalar que durante el 2012 en México se produjeron 41 mil 492 toneladas de carne en canal y 155 millones 636 mil litros de leche de caprino. En el lapso enero-julio de 2013 se tiene un avance de 22 mil 425 toneladas de carne en canal y 86 millones 049 mil litros de leche.
En el encuentro participaron ponentes y productores de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.
En la inauguración del foro tomaron parte también el secretario de Desarrollo Agropecuario de Tlaxcala, Jaime Breton Galezzi, y el delegado de la SAGARPA en la entidad, Jaime Garza Elizondo, entre otros.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |