Un estudio encabezado por la investigadora Sara González Bodí de la Universidad CEU-Cardenal Herrera Oria ha mostrado que la aireación de las yacijas donde viven las aves en las explotaciones avícolas no incrementa la propagación de Salmonella. Sostienen además que con esta técnica se podría lograr incluso reducir la infección por esta bacteria.
La salud, la productividad y el bienestar de las aves son parámetros fundamentales que bienes determinados en algunos casos por la calidad de las yacijas donde se crían. De esta manera se han desarrollado métodos innovadores para mejorar la calidad de hábitat. Uno de ellos consiste en voltear el contenido de las yacijas aunque no se sabe mucho si esto contribuye a la propagación de agentes patógenos como la Salmonella.
Los investigadores buscaron determinar la evolución en la presencia de Salmonella dentro de las granjas de aves al llevar a cabo esta técnica de volteo durante la cría de este tipo de animales.
Se utilizó una granja avícola dividida en tres salas similares. En dos de ellas el contenido de las yacijas fue volteado y el otro era la sala de control. Se tomaron muestras ambientales en la zona de cría de las aves y en las salas durante cuatro semanas después del ciclo.
En las tres salas se incrementaron los niveles de presencia de Salmonella durante las tres primeras sesiones de volteado pero en el último de estos procesos, realizado al final de la cría de los animales, el porcentaje de muestras positivas pasó de 8,3 a 33,2% en la sala de control mientras que en las dos salas donde se realizaba el volteo de yacijas los positivos se redujeron.
Los autores estiman que esta técnica, por tanto, no ayuda a propagar la presencia de Salmonella y puede ser una técnica efectiva en determinados momentos de la cría de aves, especialmente en aquellas explotaciones con mayor riesgo.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |