BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Convergencia
Selección fenotípica y genética molecular
Un cambio que llegará gracias a la secuenciación del genoma de la gallina y la mejora de las técnicas de detección de marcadores genéticos.
20/05/2013 -

Estamos a las puertas de un cambio radical de la forma en que entendemos la genética aviar. Un cambio que llegará gracias a la secuenciación del genoma de la gallina y la mejora de las técnicas de detección de marcadores genéticos (SNPs).

Si en los últimos 50 años se ha logrado duplicar el peso del pollo al tiempo que se ha dividido el alimento necesario a la misma edad, ahora, no obstante, hemos alcanzado una situación de estancamiento. La carrera comercial para mejorar las líneas de las estirpes ha hecho que muchas empresas, lastradas por inversiones millonarias, se quedasen por el camino. Y ello lleva, inevitablemente, a la falta de variabilidad genética.

A este panorama, hay que añadir el hecho que, hasta ahora, el criterio imperante para la selección genética ha girado en torno al crecimiento, lo que ha producido unos efectos colaterales como los problemas metabólicos y esqueléticos, o, indirectamente, reproductivos.

Pero, a medio plazo, otros criterios, como la rusticidad y la eficacia alimentaria, o el mismo índice de conversión, cobrarán gran importancia para responder a un mercado que, parece, sigue a pies juntillas el eslogan “menos pienso, más carne”. Asimismo, la resistencia a enfermedades será también otro de los criterios dominantes dada la limitación creciente al uso de antibióticos: especialmente mediante la selección de genes resistentes a determinadas enfermedades.

En palabras de algunos especialistas en la materia, como Miguel Valls, Director Técnico de Hubbard España, en estos momentos ya se están dando algunos avances espectaculares gracias a “los métodos estadísticos de selección cuantitativa y la aplicación del BLUP, que han permitido mejorar la valoración de las aves, la fijación de su valor genético y la eficacia de los programas de selección”.

En este sentido, el miércoles 29 de mayo, Miguel Valls, abordará esta apasionante temática en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura con la conferencia “La genética del pollo mañana”.



 











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.