Para estabilizar el precio del huevo y del pollo, se importará más producto al país a más tardar en tres semanas, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez.
''Estamos viendo la forma de traer más de estos productos de manera que se pueda estabilizar el precio, y esperamos que se dé en unas dos o tres semana más'' señaló.
El funcionario dijo que ya se entablaron pláticas con los grandes productores de huevo y pollo del país sobre la necesidad de incrementar la producción ''se va a tener que importar de otros países, para que se estabilice el precio y forzosamente vamos a controlar los precios''.
Martínez y Martínez recordó que en febrero se sacrificaron 3.9 millones de animales de postura, que son los que le están haciendo falta al país en este momento.
''Pensamos que lo del pollo fue por lo del asunto de la gripe aviar y sí bien en febrero la mortandad se llevó una cantidad de gallinas reproductoras, ahora sí ya nos está empezando a repercutir'' explicó el secretario.
Enrique Martínez y Martínez, informa que están dadas las condiciones para liberar del virus de la gripe aviar a los estados de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Al término de la clausura de las Exposiciones Ganadera y Agroempresarial, agregó que de acuerdo con los protocolos que ha aplicado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA), ''hay las condiciones'' para lograr la liberación del citado virus de entidades federativas mencionadas.
Agregó que en las próximas semanas se realizarán pruebas y monitoreo por parte del personal de SENASICA, y que se espera quede resuelto el problema.
Sobre el tema de la sequía que azota a gran parte del país, adelantó que la próxima semana se dará a conocer los apoyos adicionales para enfrentar esta problemática.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |