BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Importación de leche aumentará por sequía
Ante los altos costos de materias primas y la sequía, las importaciones de leche líquida procesada podrían llegar a duplicarse.
22/04/2013 -

Programa de Desarrollo de Proveedores mejoraría abasto de materia prima. Ante los altos costos de materias primas y la sequía, las importaciones de leche líquida procesada podrían llegar a duplicarse en 2017, advirtió el director general de Financiera Rural, Carlos Treviño Medina.

Durante su participación en el Dairy Show International 2013 en la ciudad de León, Guanajuato, el funcionario hizo un diagnóstico sobre el sector pecuario y lechero.

De acuerdo con un comunicado, expuso que de acuerdo con el INEGI el valor de la industria láctea en el país es de 110,000 millones de pesos encontrándose en proceso de consolidación.

Esta cifra representa un incremento de 17% en el número de cabezas de ganado bovino lechero en los últimos años, cuya producción a pesar de haberse duplicado en 13 años, ha tenido que importar un promedio de 2,000 millones de litros anuales.

De ahí, enfatizó, que debido a los altos costos de materias primas y la sequía de 2012, las importaciones de leche líquida procesada podrían llegar a duplicarse en 2017.

En ese sentido, dijo que Financiera Rural cuenta con Programas de Financiamiento para producción de alimentos básicos, en los que destaca una atención especializada, estrategia de financiamiento que atenderá al sector por ramas productivas.

Lo anterior, a través de convenios con gobiernos de los estados y asociaciones relacionadas al sector, como es la combinación de recursos estatales y federales, así como programas de trabajos conjuntos entre los actores del sector.

Para Treviño Medina, un área de oportunidad para el sector podría ser la elaboración de un Programa de Desarrollo de Proveedores que mejoraría el abasto de materia prima y la integración de la cadena productiva.

Desde la creación de esta institución en 2003, el financiamiento al sector agropecuario creció 23.1%, lo cual permitió canalizar 20,000 millones de pesos a las actividades agropecuarias y forestales en 2012 que representaron 71% del financiamiento otorgado; de este monto 3,301 millones fueron para ganado bovino.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.