BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Balance
Bienestar y alimentación, menos producción porcina
La adaptación a las normas de bienestar y los elevados costes de la alimentación provocarán en una caída de la producción porcina.
20/03/2013 -



El bienestar animal y el coste del pienso reducirán la producción porcina de la UE en 2013.

La adaptación a las normas de bienestar animal -que implican adaptar las granjas y ampliar el espacio de cría- y los elevados costes de la alimentación animal provocarán en 2013 una caída de la producción europea de porcino del 2 %, aunque después se tenderá a la recuperación de los censos.

Así lo ha asegurado a Efeagro, recogido después por varios medios, el nuevo director de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (Ancoporc), Sergio Fernández, quien asume desde el 20 de febrero este cargo después de la baja voluntaria del gerente, Alberto Herranz, quien pasa a desempeñar otras ''responsabilidades profesionales incompatibles con sus funciones'', según la entidad.

Fernández ha subrayado el buen momento de las exportaciones de carne de cerdo a los países emergentes y el éxito en la adaptación casi total de las granjas españolas a las exigentes normas europeas de bienestar animal, aunque no oculta su preocupación por la crisis económica y de liquidez del país.

Entre sus prioridades, ha citado que Ancoporc continuará actuando como intermediario en las operaciones de compraventa de sus socios y trabajando en la búsqueda de la competitividad empresarial y la atención y apoyo a los asociados.

Impulso a la formación

El impulso de la formación sobre los nuevos requisitos del bienestar animal será otro de los campos de actuación.

Como problemas principales para el porcino, Fernández ha apuntado a la crisis económica y la atonía del consumo, el fuerte encarecimiento de los costes de producción y la restricción del acceso al crédito que dificulta la financiación de los operadores.

Sobre el bienestar animal, ha remarcado que, aunque la Unión Europea (UE) ha dado una prórroga de dos meses a algunos países para adaptarse a la nueva normativa, en España ''casi el cien por cien'' lo ha conseguido, pese a suponer un fuerte desembolso económico que calculan en 15.000 euros para una granja media de 500 madres.

Ha recordado que esta adaptación implica, en una primera fase, la reducción de las madres de cría, pero que en 2014 se volverán a estabilizar los censos y la producción, lo que evitará que los consumidores noten incrementos en los precios.

Apostar por el bienestar animal

Apostar por el bienestar animal no supondrá un revulsivo para las ventas en un primer momento para los productores del cerdo españoles, pero sí será una ventaja competitiva en el futuro porque, en su opinión, será ''un rasgo diferencial'' para una producción europea que quiere ''seguir en vanguardia'' de los flujos internacionales.

En cuanto a las perspectivas de comercio internacional, China y Rusia seguirán tirando de las ventas de porcino, tanto de la UE como españolas, según ha explicado.

La exportación de porcino español subió un 4 % hasta noviembre de 2012 de media, precisamente por el empuje de las salidas hacia terceros países, ha detallado.

Rusia, que absorbe el 24 % de las exportaciones comunitarias de cerdo, ha impulsado un proceso de inspecciones a los mataderos españoles previas a su homologación para garantizar la seguridad alimentaria, lo que podría anticipar un repunte en próximos envíos siempre y cuando culmine la autorización.

Por su parte, China y Hong-Kong compran el 30 % de todo el porcino que la UE envía al exterior, y junto a Rusia representan más de la mitad de las ventas extracomunitarias.

La facturación de los exportadores de la UE cosechó un nuevo aumento del 12 % de media gracias al incremento de las salidas fuera de este territorio -a Rusia y China sobre todo- del 22,6 %, lo que supuso una cifra histórica en 2012.



 

Otras noticias del sector 
AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.