BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Tecnología
Software para mataderos de porcino
Con el software que estamos diseñando el tiempo que requerirían será mucho menor, sólo de algunos segundos.
13/02/2013 -



Diseñan en Chile un programa informático para ayudar a la actividad de los mataderos de porcino.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca en Chile ha presentado un sistema informático que puede ayudar a la toma de decisiones en la planificación del sacrificio y producción de carne de cerdo, además del stock almacenado. La responsable del proyecto, Marcela González, comenta que se trata de un software que permitirá realizar planificaciones de manera más rápida.

Durante el pasado año, el trabajo se centró en la toma de datos, el desarrollo de la planificación atendiendo a determinados parámetros y el rendimiento de la producción de cerdo y sus cortes, usando para ello diversos modelos de optimización.

“En estos momentos para hacer la planificación de la producción semanal, dos ingenieros se demoran alrededor de 3 horas, pero si algo cambia durante la semana, por ejemplo que uno de los proveedores falle y no llegue con el número de cerdos especificados previamente, deben realizar todos los cálculos nuevamente”, explicó la directora del proyecto.

“Con el software que estamos diseñando el tiempo que requerirían será mucho menor, sólo de algunos segundos”, indicó Marcela González.

La iniciativa le otorga flexibilidad a la empresa en la toma de decisiones, generando varios escenarios que le permitan cumplir con los pedidos que tiene. El problema que se está resolviendo es de gran complejidad, ya que deben contemplar una serie de informaciones sobre el tamaño, cantidad de grasa de cada uno de los cerdos y otras variables, lo que significa el cruzamiento de una gran cantidad de bases de datos.

Durante este año se desarrollará el diseño del prototipo y el inicio del proceso para su patentado, además de la presentación de un nuevo proyecto de continuidad a Innofa Corfo, para lograr un producto que sea comercializable.

El proyecto va a ser puesto en marcha en la empresa Coexca, S.A., ubicada en Talca y espera tener el prototipo en funcionamiento a finales de este año, para realizar el trabajo de planificación de manera más eficiente.

“La toma de decisiones es muy compleja, por ejemplo un cerdo tiene alrededor de 400 subproductos o tipos de corte, y eso se debe programar y definir para responder a los pedidos que requieren los clientes de estas empresas”, indicó la académica.

Debido a la diversidad de mercados a los que se exporta, los requerimientos de porcentaje de grasa y de tipos de corte son diferentes también. Una de las respuestas que entregará el prototipo, es acerca de los costes. Además analizará la gestión del inventario, ya que al trabajar con alimentos perecederos, esta parte del proceso se torna trascendental.



 











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.