La localidad de Manresa ha acogido una jornada, organizada por Asfac, Fecic y Porcat, para hablar sobre el control de la Salmonella a lo largo de la cadena cárnica, desde la ganadería hasta el punto de venta.
Esta jornada se planteó a raíz del conjunto de trabajos que han estado desarrollando las asociaciones a lo largo de los últimos meses en la identificación de propuestas para mejorar la situación de la cadena productiva en relación con la Salmonella.
Se definieron los aspectos que cada subsector representado -piensos, producción porcina y producción y transformación cárnica- considera que puede mejorar en el conjunto de la cadena para reducir la incidencia de la Salmonella, siempre con la mirada puesta en los requisitos de la exportación de carne y con la intención de adelantarse a posibles restricciones que podrían surgir en el comercio internacional de carne, relacionadas con este aspecto.
El consejero de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, que ha clausurado el acto, ha manifestado que desde su departamento se está trabajando en la creación deán nuevo decreto de ordenación de las explotaciones ganaderas, en un programa informático (Gestión Telemática Ganadera) para categorizar las explotaciones ganaderas y en un plan de controles de bioseguridad.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |