BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
Se aprueba que la Tauromaquia sea Patrimonio Cultural Español
El Senado ha aprobado que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio Cultural Español tras rechazar, merced a la mayoría del Partido Popular.
08/11/2013 -

El Senado ha aprobado que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio Cultural Español tras rechazar, merced a la mayoría del Partido Popular, tanto las propuestas de veto como las enmiendas al articulado presentado, en un debate que, una vez más, como ya sucedió en el Congreso, contó con la cantada abstención del grupo socialista.

De este modo, y a falta de su publicación final como último trámite en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la enmienda a la totalidad formulada en su día en el Congreso por el Partido Popular -y retocada por otra enmienda parcial de Unión del Pueblo Navarro- para dar ambas mayor entidad jurídica al texto inicial presentado por los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular se convertirá en el pilar futuro de la Tauromaquia, denominación recuperada para englobar no sólo las corridas de toros, sino también el resto de festejos reglados y populares, así como las expresiones culturales y artísticas que les rodean. La votación de dicho texto transcurrió sin sorpresas y contó con 144 votos a favor, 54 abstenciones y 26 en contra.

Por el camino quedan más de nueve meses de debate en ambas Cámaras y otros tantos de duro trabajo realizado los más de 4.600 fedatarios, encargados de recopilar las más de 600.000 firmas que han logrado convertir a esta ILP taurina en la primera que está a punto de ver culminado su cometido con éxito en materia de Cultura.

Tras los discursos de los partidos políticos responsables de las propuestas de veto, el senador Sebastián Ruiz, del Grupo Popular tomó la palabra para defender una vez más el ''inmenso'' poder de la Tauromaquia como ''valor económico, cultural y ecológico'' en un discurso repleto de guiños al rico lenguaje taurino que sigue donando el toreo al castellano.

Asimismo, Ruiz recordó ''el elevado número de puestos de trabajo que genera el sector taurino'', así como su recaudación del IVA ''por delante de otros espectáculos como cine y teatro'', cifras que posibilitan y ''ayudan al Estado para invertir en otro tipo de becas y sectores''. Ya en el turno de réplicas, la bancada popular, a través del senador Lanzarote, solicitó y situó el debate como ''un ejercicio de libertad''. ''Libertad para que cada uno elija ir o no a la plaza de toros, ver o no una corrida de toros en televisión desde el respeto y la tolerancia''.

El debate contó con la presencia del presidente de la Mesa del Toro, Carlos Núñez el diestro Uceda Leal y el empresario Simón Casas.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.