Unir oferta y fuerzas, y copar los distintos eslabones de la cadena alimentaria. Se habla mucho últimamente de los circuitos cortos de comercialización. Ponemos un ejemplo: El del Lechal Tensino. No podía ser de otra manera y se reivindicaba en la Feria de Otoño de Biescas, en pleno Valle de Tena (lugar en el que la raza Churra Tensina era mayoritaria antaño).
En la Feria de Biescas, según se publica en “Diario del Campo”, se celebraba la XI Subasta Autonómica de la Raza Churra Tensina. Se presentaban 46 ejemplares en total, siendo adjudicados con un remate final por encima de los 4.000 euros. Eran 44 hembras de seis meses y dos machos de 10.
Tenía lugar además la II Masterclass, a cargo de Diego Herrero (del Restaurante Vidocq de Formigal). El título elegido era ''Soñando entre pucheros: Nueva cocina tradicional''.
Se elaboraba como plato fuerte ''Taco de Cordero Lechal Tensino sobre falso rissoto de su alma''. Desde ATURA (Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra Tensina) se habla de ''ejemplo de innovación con productos locales''.
ATURA es propietaria de la marca colectiva Lechal Tensino, un producto elaborado a partir de esta raza autóctona del Pirineo de Huesca.
Esta Asociación apunta que el Lechal Tensino nace de un proceso de selección de los mejores ejemplares, alimentados únicamente con leche y procedentes de ganados alimentados en los pastos de los prados y puertos del Pirineo.
ATURA habla de manejo tradicional del ganado, lo que confiere a la carne de este lechal ''exquisito sabor, elevada terneza y extraordinaria calidad nutricional, por su elevado contenido en ácidos grasos insaturados, omega 3 y linoleico''.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |