Ulega quieren que se cierren contratos por un año.
Los ganadores agrupados en la Unión Leiteira Galega (Ulega) han exigido el cumplimiento de la ley láctea que obliga a la firma de contratos anuales con una duración mínima de un año y han propuesto la incorporación de un índice objetivo para fijar los precios y de un mediador como solución a posibles conflictos. El secretario general de Unións Agrarias, Roberto García, ha denunciado el incumplimiento “flagrante” de la normativa que regula los contratos durante su primer año de vigencia ya que sólo 70 ganaderos en toda España tienen este contrato anual cuando la cifra debería rondar los 24.000. “En la práctica la industria está utilizando de forma fraudulenta la renuncia del ganadero forzándolo a que si quiere que le recoja la leche tienen que renunciar a esta duración”, ha explicado García en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, quien ha defendido las mejoras en el sector gracias al paquete lácteo aprobado por el Ej.
Durante el encuentro, los representantes de Ulega, única organización de productores lácteos formada por ganadores, han propuesto la incorporación a los contratos de un sistema de indexación basado en un índice objetivo que permita regular el precio de la leche.
Asimismo, han apostado por crear la figura del mediador que permita la solución de conflictos por la vía del arbitraje.
El objetivo, han remarcado tanto García como Juárez, es buscar la estabilidad en los precios del sector, tras el repunte logrado en los últimos meses.
Por otro lado, Ulega, que agrupa a 3.000 ganadores gallegos con una producción de más de 600 millones de litros, han anunciado que solicitarán formalmente su incorporación al Foro de Leche Sostenible.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |