15 mataderos de ovino y caprino, junto con FECIC, han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Orden 1934/2012, de 3 de agosto de 2012), que extiende el acuerdo de la
Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) al conjunto del sector y que fija la aportación económica a realizar por parte de la producción y de la comercialización.
Los asociados de FECIC y la propia patronal consideran que el problema fundamental que se deriva de esta Orden es la imposición obligatoria a los mataderos de la recaudación de las aportaciones económicas, del ingreso de esta a la Interprofesional y de las obligaciones de informar de forma detallada de datos esenciales de clientes y proveedores, información considerada como confidencial por la empresa, asumiendo además el 100% de la responsabilidad y pudiendo ser sancionados con multas de extrema gravedad. Y todo ello, sin perjuicio de los costes directos e indirectos que les supone a los mataderos toda esta gestión.
Tanto FECIC como los mataderos entienden que no son ellos quienes deben asumir las responsabilidades y las posibles sanciones objeto de esta Orden, sino que estas deberían recaer en productores y comercializadores, que son los que en realidad hacen las aportaciones.
Los mataderos catalanes que han presentado este recurso sacrifican anualmente cerca de 1.200.000 cabezas, dato que representa el 85% de los sacrificios de Cataluña.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |