Estas jornadas se encuadran en el marco “Vive la Trashumancia” realizadas con motivo de la XIX Fiesta de la Trashumancia que se celebrará en Madrid el próximo 28 de octubre en la que participará por segundo año consecutivo una amplia representación de ganaderos de Siruela con ovejas merinas. La programación de las jornadas se desarrollará en la Casa de la Cultura y serán inauguradas por parte del Alcalde-Presidente de Siruela, D. Regino Barranquero Delgado, Presidente de la Diputación de Badajoz, D. Valentín Cortés Cabanillas y por el Director General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Extremadura, D. Jesús Barrios Fernández. Este acontecimiento contará con la presencia de numerosos profesionales y dirigentes del sector convirtiéndose la localidad de Siruela estos días en el núcleo y foco de referencia nacional de la actividad trashumante y de la cabaña autóctona española.
El programa detallado es el siguiente:
Viernes 19 de octubre (Lugar: Casa de la Cultura)
- 9:30 h – 10:00 h: Recepción de los asistentes y entrega de documentación
- 10:00 h – 10:30 h : Presentación e Inauguración de las Jornadas por parte del Alcalde-Presidente de Siruela, D. Regino Barranquero Delgado, Presidente de la Diputación de Badajoz, D. Valentín Cortés Cabanillas y por el Director General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Extremadura, D. Jesús Barrios Fernández.
- 10:30 h – 11:15 h: Importancia de las Razas Autóctonas en Extremadura y medidas puestas en marcha desde la administración autonómica para su conservación y desarrollo D. Jesús Barrios Fernández (Director General de Agricultura y Ganadería. Gobierno de Extremadura.)
- 11:15 h – 12:00 h: Importancia de las Razas Autóctonas en España y medidas puestas en marcha desde la administración central para su conservación y desarrollo. D. Julio Tovar Andrada (Catedrático de Producciones Animales. Facultad Veterinaria de Cáceres. Universidad de Extremadura)
- 12:15 h – 13:00 h: La Trashumancia en el siglo XXI. D. Juan Serna Martín (Consultor - Asesor Agroalimentario)
- 13:00 h – 13:45 h: Trashumancia como factor económico para las Explotaciones Ganaderas de Razas Autóctonas. Dña. María del Carmen García Moreno (Veterinaria oficial. Junta de Andalucía)
- 13:45 h – 14:30 h: Propuestas conocidas del Reglamento de la nueva Política Agraria Comunitaria PAC. D. Pedro Díaz Peralta (Subdirección General de Productos Ganaderos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
- 14:30 h: Comida. Salones Luján (Caldereta extremeña y vino de la tierra)
- 17:00 h: Proyección de un documental: Las Razas Autóctonas y la Trashumancia. Centro Cultural El Perulero
Sábado 20 de octubre (Lugar: Casa de la Cultura)
- 11:00 h – 11:45 h: Importancia de la Trashumancia para Extremadura. D. Jesús Garzón Heydt (Presidente Asociación Concejo de la Mesta)
- 12:00 h – 12:45 h: Las Razas Autóctonas en Extremadura. D. Juan Serna Martín (Consultor - Asesor Agroalimentario)
- 11:00 h – 13:00 h: Realización de talleres infantiles
- 13:00 h – 13:30 h: Refresco pata todos los asistentes
Domingo 21 de octubre : TRASTERMINANCIA Tamurejo - Siruela
- 09:30 h : Salida desde la Casa de la Cultura hacia el municipio de Tamurejo con autobuses gratuitos
- 10:30 h: Salida de Tamurejo hacia Siruela por la Cañada de las Urracas (tramo perteneciente a la Cañada Real Segoviana) a pie o en caballería durante 9 kilómetros con el ganado.
- 13:00 h: Llegada del ganado a Siruela con el siguiente itinerario: Entrada por Avda. de Guadalupe, Calle Hospital, Plaza de España, Plaza de Santa Clara, Calle la Cárcel y Campo de Deportes (Cruz Chiquita).
- 14:00 h: Clausura de las jornadas por D. Manuel Moreno Delgado. (Diputado Delegado de Agricultura y Ganadería. Diputación de Badajoz)
- 14:15 h: Comida pastoril: Migas extremeñas y vino de la tierra.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |