La demanda de los tambos chinos por terneras Holando nacidas y criadas en Uruguay sigue firme para 2012. El año pasado se colocaron 23.929 cabezas por 33,8 millones de dólares, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas y por ahora Uruguay es el único país de Sudamérica que coloca ganado vivo en Asia.
Las terneras Holando uruguayas de entre 8 y 14 meses de edad que se exportan logran el mismo precio en China que las australianas y eso nunca había pasado, indcaron operadores a el diario uruguayo El País. Pero el negocio tiene costos altos, ya sea por registros del ganado, sanidad, fletes largos y exigentes cuarentenas.
La exportación de terneras Holando hacia China dinamizó el mercado e hizo subir los valores para un producto con el mercado acotado. ''Los ganados jóvenes aumentaron mucho y no siempre se pudo traspasar ese aumento en todo el mercado a los compradores en China'', dijo a El País Federico Di Santi de la exportadora Di Santo Romualdo.
Esa suba de valores y el costo de los fletes con un petróleo al alza, preocupa a los operadores al momento de firmar los nuevos contratos de exportación. La empresa ya tiene firmado un nuevo contrato que demanda arriba de 4000 terneras para cargar en abril.
''Me gustaría que nos estabilizáramos en un precio por la terneras como el que estamos manejando hoy, para que los negocios puedan seguir saliendo y no ganar 50 ó 60 dólares más hoy y arriesgar la continuidad de los mismos'', dijo el operador. Las terneras chicas, en el eje de 150 kilos, valen alrededor de 650 dólares, por arriba de los 200 cotizan a 750 dólares. Son precios libres y contado, pero varían según calidad y número de cabezas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |