BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Bellota pura ante la escasez de animales

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Alimentación animal
Bellota pura ante la escasez de animales
La provincia de Salamanca se encuentra inmersa en plena campaña de bellota, más descafeinada que en otras ocasiones.
16/01/2012 Feagas

La provincia de Salamanca se encuentra inmersa en plena campaña de bellota, más descafeinada que en otras ocasiones y en la que ya se han realizado la práctica totalidad de las operaciones importantes con la bellota pura, según aparece publicado en “Tribuna de Salamanca”.

Al menos eso es lo que afirman varios profesionales del sector consultados por este diario, que reflejan que aún quedan cerdos de bellota pero que no se han alimentado solo de ella.

Y es que la polémica no es de ahora porque la duda sobrevuela el sector de la bellota desde hace varios años con una Norma del Ibérico que tampoco defiende los intereses del sector para evitar el fraude que en ocasiones, que no siempre, se ha instalado en el ibérico. “Algunas certificadoras dan por bueno un cerdo que no ha comido solo bellota como de bellota, igual que en ocasiones tampoco se cumple le edad mínima para sacrificar un animal o el peso adecuado que éste debe tener para cumplir con la normativa”, indica un ganadero.

Y si cabe, la duda se incrementa más en esta campaña, donde la bellota ha escaseado en la provincia de Salamanca, por lo que los animales certificados como bellota deben ser mucho menores que los de la pasada campaña, ya que las estimaciones del sector apuntan hacia un descenso de entre el 50 y el 60% de la cabaña ganadera de este sector. “Pero seguro que cuando salgan los datos oficiales de los mataderos, la cifra de animales sacrificados no ha descendido tanto, por lo que algo pasa”, señala un profesional del sector.

Por tanto, este hecho también tiene una incidencia en el consumidor porque las preferencias pueden cambiar. “Quizá ahora se consuma más el jamón de recebo o el pienso que la bellota porque sabes que por lo menos lo pagas más barato y no te dan gato por liebre”, destaca un profesional del sector.

Una campaña con precios bajos

Por otro lado, en lo que se refiere a los precios de los productos de cara a esta campaña, se mantienen en el mismo periodo por debajo de la del año pasado, pero por encima de 2008 y 2009, años de mayor incidencia de la crisis económica.

Pero la mayor diferencia se encuentra entre enero de 2007 y enero de 2012, con una diferencia de 0,70 euro por kilo en la bellota (2,40-1,67/1,73-93), de más de 0,50 euros en el recebo (1,98-2,28/1,47-1,73), 0,45 euros en el pienso intensivo (1,76-1,82/1,31-1,37) y también de 0,45 euros por kilo en el pienso extensivo (1,82-1,88/1,37-1,43).














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.