BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Las fiestas navideñas no estimulan el mercado ganadero

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Las fiestas navideñas no estimulan el mercado ganadero
El mercado de vacuno de carne deja a un lado las subidas de semanas anteriores.
03/01/2012 Besana

Las fiestas navideñas no estimulan los precios del mercado ganadero por la debilidad del consumo y, a pesar de que es una época del año con gran actividad de ventas, los precios del vacuno y el ovino se mantienen prácticamente sin cambios e incluso el porcino anota descensos.

El mercado de vacuno de carne deja a un lado las subidas de semanas anteriores y los precios se quedan sin variación en los días previos a la Nochebuena y la Navidad, ante la escasez de compras de animales, realizadas con anterioridad.

La previsión continuará dependiendo del nivel de oferta que haya en el mercado y la respuesta de la demanda, muy tocada por la crisis económica.

Por ello, en la zona de Binéfar (Huesca), las cotizaciones de los terneros de 281/320 kilos canal se quedan en 4,10 euros, en tanto que los de 321/370 kilos repiten a 4,02 euros.

Por su parte, las terneras entre 221 y 260 kilos se mantienen en 4,33 euros/kilo canal, mientras que el precio de los frisones se equilibran en 3,72 euros/kilo canal.

En el vacuno de leche, el sector afronta la recta final del año con precios en origen en ascenso, pero se sitúan, según los ganaderos, por debajo de los costes de producción, que alcanzan una media de 34 y 39 céntimos.

Los últimos datos de la Comisión Europea recogen que el precio medio pagado a los ganaderos en octubre en España fue de 32,23 euros/100 kilos frente a los 31,65 euros/100 kilos de septiembre y a los 30,58 euros/100 kilos del mismo mes de 2010.

Los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recogen que el precio medio durante el mes de octubre continuó con un ascenso moderado y fue de 0,332 euros/litro frente a los 0,326 euros/litro del mes de septiembre.

En el caso del ovino, las ventas ligadas a la Navidad activan el mercado en este sector e incluso permiten anotar en la tablilla de precios subidas para la categoría de menor peso.

No obstante, las cotizaciones se mantienen equilibradas de manera generalizada y no se prevén grandes cambios hasta la entrada de 2012.

En la zona de Talavera de la Reina (Toledo), las categorías de menos peso registran aumentos y los corderos de 9,1/11 kilos ganan 0,20 euros, hasta en 5,70 euros/kilo en vivo, en tanto que los de más de 34 kilos continúan una semana más a 3,35 euros/kilo.

En Albacete, por su parte, los corderos de hasta 10 kilos siguen a 4,72/4,78 euros/kilo, mientras que los de más de 34 kilos repiten a 2,89/2,95 euros/kilo.

A diferencia del resto de productos ganaderos, los descensos llegan al porcino, debido a una menor actividad en el mercado interior y exterior.

Así, el precio del porcino cebado establecido en la lonja de Mercolleida, en los casos del cerdo graso, lérida y selecto pierde 0,015 euros, hasta 1,135; 1,147; 1,159 euros por kilo vivo, respectivamente, mientras que el lechón de 20 kilos se eleva 0,5 euros, hasta 38 euros la unidad.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.