BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Primera exportación de lana con sello sustentable

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Resultados
Primera exportación de lana con sello sustentable
Provienen de predios con protocolos de producción con mejora genética.
06/09/2011 Agroparlamento

Como un hito en una tarea de 8 años, la red de productores y profesionales, en alianza con Chargeurs Wool Argentina, acaba de realizar una venta de lanas trazables, que provienen de predios que aplican protocolos de Producción Sustentable, Mejora Genética y Clasificación Avanzada de lanas.

Esta es la primera acción concreta de un proyecto conjunto entre la firma Patagonia Inc. (California), líder mundial en incorporar las cuestiones ambientales en el negocio de indumentaria; The Nature Conservancy, una de las Organizaciones ambientalistas más grandes del mundo, y Ovis XXI. Partiendo del millón de hectáreas que actualmente se manejan de acuerdo con los protocolos de la entidad, se busca utilizar incentivos de mercado para que una mayor cantidad de productores se comprometa a aplicar medidas de conservación y regeneración del pastizal patagónico. La meta es llegar a seis millones de hectáreas en 5 años.

Patagonia Inc. está reconociendo a los productores por los servicios ambientales que realizan. El objetivo de mediano y largo plazo es pasar de una cultura extractiva a una regenerativa, que permita recuperar las tierras degradadas. El manejo propuesto en el Protocolo de Pastoreo Sustentable es capaz de promover un aumento de la biodiversidad, la integridad de los suelos y el funcionamiento de los ciclos naturales. Esto no solamente beneficia al negocio ganadero, sino que tiene un impacto sobre servicios ambientales que prestan los pastizales naturales y son de importancia global, tales como el secuestro de carbono atmosférico y la captación y filtrado de agua dulce. Todo esto es posible, porque los diversos actores, en una nueva variable del trabajo en equipo, se han puesto en sintonía respecto de las metas que desean lograr, y la manera de hacerlo.

Durante largos años de producción ovina y lanera extensiva en toda la Patagonia argentina y chilena, las iniciativas para paliar el gradual deterioro causado por falta de información previa han sido tardías e insuficientes, solamente basadas en el costoso sistema de prueba y error.

En el mundo hay una creciente demanda de vestimenta hecha con fibras naturales, y dentro de eso, producidas con materiales que provengan de producciones que respetan el medio ambiente y su sustentabilidad en el tiempo. Las empresas y los consumidores han tomado conciencia de «no causar daños innecesarios».














Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.