Los precios de la lana se han recuperado esta temporada y los ganaderos vienen a percibir el doble de lo que les dieron en la anterior. Sin embargo no hablan de ganar, sino de perder menos.
Según se afirmó en un reportaje emitido el pasado sábado por el programa “Agrosfera”, en La 2 de RTVE, el kilo de lana puede pagarse esta temporada entre 0,40 y 1,85 euros, siendo la lana de la oveja de Raza Merina la que mejor cotiza. La demanda de China ha sido la causa de este repunte.
Este año, los ganaderos recibirán el doble que de lo que consiguieron el año pasado por la lana de sus ovejas. Pero la situación, pese a las cifras, no es para tirar cohetes, como lo recordó un ganadero. “Una oveja está entre 1,8 y dos kilos de lana y el coste es 1,80. Estaríamos hablando de un precio de 1,30 euros por kilo y todavía tendríamos que poner 0,70 céntimos para pagar a los esquiladores. La rentabilidad es casi nula”.
La desaparición de cabezas de ganado lanar –un millón de cabezas el pasado año, según estima ASAJA- ha afectado al mercado de la lana y también al gremio de los esquiladores. La organización quiere que los consumidores valoren más este producto, respetuoso con el medio ambiente. “La fibra sintética ha sustituido en muchos casos a la lana, pero éstas son materias que no son ni renovables ni biodegradables”, afirman.
La lana la suelen comprar normalmente los intermediarios, pero esta temporada la demanda es tal que las cestas sin cargar se venden directamente. En este sentido, según se afirmó en el programa “Agrosfera”, las cooperativas aconsejan a los ganaderos que una vez esquiladas las ovejas aguanten las lanas hasta que haya precios de referencia para no malvender un producto que en los últimos años se ha depreciado mucho.
Hace unos veinte años, la lana suponía en torno al 10 por ciento de los ingresos de un ganadero. A día de hoy, la lana no cubre prácticamente el coste.
La lana que mejor se paga es la de Raza Merina, de la que se extraen los hilos más largos y finos. Su cotización puede alcanzar 1,85 euros el kilo.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |