BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Frisona, potencia lechera internacional

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción lechera
Frisona, potencia lechera internacional
Galicia al estilo holandés y alemán.
01/07/2011 Feagas

Un reportaje aparecido en “La Opinión de A Coruña” resalta las cualidades de la genética bovina gallega, que no solo se centra en la Rubia Gallega, también destaca las frisonas.

La investigación y el desarrollo de la genética de bovino en Galicia no solo destaca en el campo de la Raza autóctona Rubia Gallega. La potencia lechera de la comunidad se sustenta principalmente en la Raza Holstein, más conocida como Frisona. Originaria de las regiones fronterizas entre Holanda y Alemania, se ha extendido por todo el mundo y hoy en día son sus ejemplares, con las características manchas negras y blancas, las que predominan en la comunidad.

Los avances gallegos, según el reportaje firmado por X. González, en selección animal han supuesto que en un período de 20 años Galicia pasase de importar semen a situarse en la vanguardia de la genética nacional, según detalla la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. De este departamento dependen los laboratorios de Xenética Fontao, el custodio de la sabiduría genética gallega en lo que respecta al vacuno. Fuera de las fronteras autonómicas, el semen de los toros gallegos interesa a los ganaderos de los países más desarrollados en la selección de la raza frisona: EEUU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Australia, Suiza, Suecia o Finlandia son clientes de la comunidad.

Mercados en alza para las exportaciones gallegas los constituyen los latinoamericanos, con especial importancia para Brasil y México. Incluso a destinos más exóticos, como Turquía o Irán, llegan los resultados de dos décadas de inversión tecnológica en Galicia. Durante los dos últimos ejercicios se enviaron al extranjero 116.000 dosis de semen, por un precio que superó los 520.000 euros.

La importancia de Xenética Fontao en el panorama español se expresa en los rendimientos de su laboratorio de genética molecular, donde, según apunta la Consellería de Medio Rural, ''se realiza el mayor volumen de análisis de muestras de ADN de España''. Los clientes provienen de Galicia (22%), del resto del Estado (59%) y de otros países de la Unión Europea (19%).

La relevancia en España del laboratorio con sede en Lugo queda patente en que siete de los ocho mejores sementales frisones que se mantienen actualmente en el Estado están en Xenética Fontao. El primer puesto de esta clasificación lo ocupa “Mario Xacobeo”, criado, como indica elocuentemente su nombre, en Galicia.

El ganadero gallego se beneficia de este desarrollo en forma de mejores ejemplares para sus explotaciones y de un excelente estado de la salud animal a precios muy competitivos. Medio Rural concluye que estos factores permiten ''presumir de la cabaña ganadera gallega''.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.