La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y del Caprino, Interovic, participó el pasado 15 de junio en una Jornada sobre el Ovino en Barbastro, organizada por Asaja Huesca.
En esta ocasión, Ángel Samper, miembro de Interovic y de la mesa nacional del ovino y secretario Provincial de Asaja Huesca, fue quien analizó, los últimos acontecimientos en torno al sector ovino y la relación en algunas zonas de la cabaña de ovino con animales como el oso y los buitres.
Samper explicó una serie de factores que se vienen repitiendo y que provocan que ''cuando hablamos del ovino, el escenario es muy preocupante'' y destacó que existe un dimensionamiento en las explotaciones “ya no se produce o por lo menos ha descendido sustancialmente”.
Para Samper ''los costos en la alimentación cada día gravan más y aunque en precios al menos es un año aceptable, las aplicaciones de las medidas y normativas para frenar el éxodo de la cabaña de ovino no han cumplido su objetivo por cuanto se sigue observando una caída grave de la cabaña”. Además, el miembro de la mesa nacional del ovino señaló que “las soluciones para el ovino pasan siempre por apostar por la calidad. Diferenciar el producto es vital para revitalizar el consumo. Es necesaria una clara política de apoyo en este sentido. La función de la OIA debe ser muy importante para tal efecto”.
Samper quiso terminar su intervención subrayando que “hay que contemplar y revisar las exigencias de obligado cumplimiento en un sector estratégico y vulnerable. No se nos puede poner al mismo nivel que las producciones intensivas o industriales''.
Otro de los temas tratados durante la jornada fue el de replantear los mataderos y el consumo de proximidad.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |