Con excelentes perspectivas arranca hoy en la localidad bonaerense de Tandil una nueva edición de La Nacion Ganadera, la muestra que hasta el sábado reunirá lo mejor de la actividad y contará con una serie de charlas y conferencias en las que se analizarán las perspectivas del sector.
Dentro de la muestra se desarrollarán además la 70a Exposición de Otoño de Angus y la 61a Exposición de Otoño de Hereford, actividades ya tradicionales; y, por primera vez, la 10a Exposición de Otoño de Limousin, y una exhibición de caballos Criollos, con destrezas, paleteadas y carreras de rodeos.
Desde hace días, y como en años anteriores, la sede de la Sociedad Rural tandilense comenzó a tomar forma de predio ferial, con condimentos de último momento que hacen prever que se tratará de una muestra excepcional, ya que se batió un récord en cuanto a la cantidad de animales de estas razas bovinas para una exposición de estas características.
Los organizadores resaltaron que se habían contabilizado más de 700 exponentes, entre 450 de la raza Angus, 200 de Hereford y casi 70 de Limousin. Esto llevó, por ejemplo, a que en parte de los predios habitualmente en desuso para esta muestra hubiera que improvisar nuevos y más grandes corrales.
Mientras tanto, se ultiman los detalles para la exposición de caballos Criollos, con destrezas, paleteadas y carreras de rodeos.
También estarán los tradicionales remates de invernadas, que suelen convocar a productores de la región y del resto del país, en busca de buenas oportunidades y de crecer en genética.
La Nacion Ganadera ofrecerá también, como es habitual en esta muestra, un ciclo de conferencias técnicas en las que se tratarán aspectos de la actualidad política y económica en general, juntamente con abordajes de la situación del mercado agroganadero.
Para hoy se espera la presencia del ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, quien entregará un subsidio de 500.000 pesos en el marco de un convenio de extensión, investigación y transferencia tecnológica con la Universidad Nacional del Centro y la Asociación de Criadores de Holando Argentino.
De acuerdo con los organizadores, el balance de la convocatoria de la muestra es muy positivo. ''Estamos absortos. Esperábamos un remate de muchos ejemplares, pero no de tantos como vinieron'', evaluó Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales de La Nacion, y uno de los responsables institucionales de la muestra, juntamente con el presidente de la Sociedad Rural anfitriona, Mariano Harguindeguy.
''La fiesta está hecha. Ahora nos resta esperar que concurra la gente de Tandil y alrededores, como ha ocurrido en las anteriores oportunidades. Este es un encuentro para toda la familia, y no sólo para la gente interesada en la actividad'', resaltó Frigerio. Con respecto a lo que se verá en la muestra, el ejecutivo resaltó que en el país la ganadería ''estuvo maltratada y los precios de hoy expresan esta situación que vive desde hace muchos años, lo que se tradujo en la reducción del stock bovino superior a diez millones de cabezas''.
Para el presidente de la Rural local, por su lado, recibir por tercer año a una muestra de estas características en este enclave productivo de la provincia de Buenos Aires es ''un desafío'', y resaltó la satisfacción sobre que una empresa ''nos elija de alguna forma como socios y confíe en nosotros para una nueva realización de algo tan trascendental''.
Actividades variadas
A lo largo de las tres jornadas, que se inician a las 8 y terminan a las 18, la entrada es completamente libre y gratuita, y en el predio, además de la lógica presencia de los animales, funcionarán distintos sectores para tomar contacto con proveedores de distintos aspectos de la realidad productiva del sector pecuario, como bancos, automotrices, empresas de maquinarias y productores variados.
Esta posibilidad de recorrer y conocer de primera mano muchas cuestiones vinculadas con la innovación y el desarrollo del sector, se complementará, por ejemplo, con las charlas que darán del consultor Víctor Tonelli sobre ''El despertar de un gigante dormido'', y del periodista Carlos Pagni, columnista de La Nacion, que disertará sobre ''Argentina, mapa de poder y perspectiva electoral''.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |