BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Nicaragua libre de la Peste Porcina Clásica

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Nicaragua
Peste porcina
Nicaragua libre de la Peste Porcina Clásica
El ministerio agropecuario y forestal de Nicaragua (MAGFOR) se prepara para declarar al país libre de la Peste Porcina Clásica.
05/05/2011 Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Nicaragua será declarada libre de Peste Porcina Clásica, luego que estudios serológicos realizados por la Dirección General de Protección y Sanidad Agropecuaria, confirmaran la ausencia del virus en las poblaciones de cerdos que hay en el país.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los cerdos y es la que más daño ocasiona en la industria porcina. La PPC está clasificada dentro de la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El doctor José Inés Amador Cerda, coordinador del Programa Nacional de la Peste Porcina Clásica en el Ministerio Agropecuario y Forestal, explicó que el argumento técnico que sustenta la declaratoria se basa en resultados de estudios serológicos realizados a las poblaciones de cerdos entre el 2007 y el 2011, que confirman la ausencia del virus transmisor de la enfermedad.

El último muestreo de sangre a la población porcina se realizó en el 2010, que incluyó el muestreo de cerca de 5 mil cerdos de crianza de traspatio, confirmándose nuevamente la ausencia de la enfermedad.

El nuevo estatus sanitario del que gozará Nicaragua es el resultado de las acciones preventivas, de control y erradicación que el Ministerio Agropecuario y Forestal, ejecuta desde 1994 tales como campañas de vacunación permanente en las poblaciones porcinas, control de movilización de cerdos y monitoreo a través de muestreos de sangre en los cerdos para evaluar el comportamiento del virus en el país, relató el doctor Amador.

Los últimos brotes de la enfermedad se registraron en el 2007, por lo que se procedió a vacunar a los animales sanos y sacrificar a todos los enfermos, en los años subsiguientes no se registran brotes lo que llevo al gobierno sandinista a emitir en el 2009 un decreto prohibiendo la importación, comercialización y aplicación de vacunas de la PPC, hecho que conduce a Nicaragua a declararse país Libre de la PPC sin vacunación.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.