Dentro de las jornadas previstas, para el 29 de abril, se presentará el CICAP - Centro de Innovación y Calidad Agroalimentaria- como exponente de esta innovación, bajo el título ''Oportunidades de Mejora de Rentabilidad de las Explotaciones Ganaderas del Valle de Los Pedroches''. Este consorcio, en el que participan el Ayuntamiento de Pozoblanco, la Junta de Andalucía, la Universidad y siete empresas del sector, viene desarrollando su actividad desde hace año y medio en unas instalaciones cedidas por Covap.
Para el representante de Covap, José María Calero, la celebración de esta edición de la feria es un ejemplo del espíritu de los ganaderos, así mencionó ''no podemos caer en el desánimo y con la feria debemos transmitir optimismo al sector y a los mercados''.
A la vez que la cooperativa andaluza se mueve a nivel internacional, en distribución – pues exporta a 27 países de todo el mundo-, también atiende a su consumidor final “cada vez más exigente”, llevando a cabo clases de corte, viajes, clases de cocina… donde los protagonistas son los ibéricos que logran captar la atención de todos los alumnos que se convierten en “viajeros-comensales” de la Dehesa de los Pedroches.
Así, los clientes de la tienda COVAP de Madrid (C/Raimundo Fernández Villaverde, 51. Telf. 91 535 95 74) tienen la oportunidad de aprender los secretos del buen jamón, practicar su corte y disfrutar de su sabor en los cursos que se imparten mensualmente. Además, desde hace años, COVAP también enseña a cocinar “sacando todo el jugo” a las carnes frescas del Cerdo Ibérico de manos de grandes chefs, en la Tienda Escuela Alambique (Plaza de la Encarnación, 2); y, este año, como novedad, se ha inaugurado la temporada con los Talleres Ibéricos en A punto (C/ Pelayo, 60) empezando con Sacha Hormaechea – Horno y Botillería Sacha- , y continuando con Joaquín Felipe –Restaurante Europa Deco- y Jesús Almagro –Restaurante Pedro Larumbe-.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |