BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Exigen al gobierno un marco de negociación y herramientas que permita equilibrar las relaciones comerciales

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Manifestación
Exigen al gobierno un marco de negociación y herramientas que permita equilibrar las relaciones comerciales
COAG Andalucía considera que el sector agrario, por sus especiales características, debe tener excepcionalidad en la aplicación de la legislación en materia de competencia.
15/04/2011 COAG Andalucía

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha organizado esta mañana una concentración ante las puertas del hotel Sevilla Center, donde se han celebrado unas Jornadas sobre Derecho de la Competencia organizadas por la Agencia Andaluza de Defensa de la Competencia, que han sido inauguradas por el presidente de la CNC, Luis Berenguer; el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, y el consejero de Economía, Antonio Ávila.

El presidente de la CNC ha sido el blanco de las iras de los manifestantes, ya que, en opinión de COAG, el organismo que dirige Berenguer “persigue y sanciona a los productores y sus organizaciones por reivindicar precios justos en el campo”, mientras no interviene “ante los evidentes abusos de poder que industriales y distribuidores ejercen sobre los agricultores y ganaderos, abusos que suponen un atentado directo al libre mercado que dicen defender”.

Al mismo tiempo, los productores ven año tras año reducirse su renta mientras los beneficios de las grandes cadenas se multiplican, y se sienten impotentes ante su nula capacidad para intervenir en la formación de los precios, sin posibilidad de repercutir en ellos la subida de los costes y sufriendo prácticas como la venta a resultas, entregando su producto sin saber cuánto le pagarán por él.

Por eso, COAG Andalucía ha convocado esta concentración, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad y promover un cambio en el concepto de competencia. Tal y como ha declarado Miguel López, “la alimentación no puede quedar en manos de la especulación, en manos de unos pocos que se enriquecen con el trabajo de los agricultores y ganaderos”. Por eso, esta organización pide que el sector agrario tenga excepcionalidad: “queremos un marco de negociación colectiva donde podamos sentarnos con la distribución, interprofesionales en las que se pueda llegar a acuerdos estables y razonables, y hablar de suministros, de calidad y de precios a través de herramientas como los contratos tipo”.

COAG recuerda que el modelo comercial vigente conduce al desmantelamiento del sector agrario y a la dependencia alimentaria de las importaciones. El interés general de Andalucía exige un futuro para el sector agrario, fuente de empleo, vertebrador del territorio y garante de la conservación del medio ambiente.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.