La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE) publica su Catálogo de sementales para producción de leche 2011, elaborado en la Universidad de León, con la aprobación de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de su Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, la Junta de Castilla y León, por medio de su Consejería de Agricultura y Ganadería, y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra han colaborado en la publicación de este documento con la valoración genética para los caracteres de producción lechera y tipo de los sementales ovinos de Raza Churra.
El mismo, está destinado a los interesados en cuestiones relacionadas con la mejora animal (centros de inseminación artificial, técnicos especializados, núcleos de control lechero, y agrupaciones de ganaderos y criadores en general) y es la expresión final del programa de mejora llevado a cabo por los técnicos y ganaderos de ANCHE.
Este catálogo pretende ser una herramienta fundamental para los ganaderos que quieran disponer de los mejores animales mejorantes ubicados en Centros de Inseminación, evaluados por medio de la utilización de unos datos fiables, incluidos aquellos obtenidos en el marco del Programa Nacional de Genotipado Ovino, para la determinación del nivel de resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles, lo que ha supuesto un gran esfuerzo para la Asociación y las Administraciones Públicas.
Para garantizar la fiabilidad de los datos expuestos, se han tenido en cuenta las siguientes premisas:
1. Resultados verificados y avalados por la Universidad de León.
2. Participación directa y activa de ANCHE, reconocida oficialmente de acuerdo con el R.D. 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas.
3. El catálogo está basado en los datos exclusivos de las lactaciones terminadas y válidas de acuerdo con el Reglamento y normativa del Control Lechero Oficial, con la participación de las Comunidades Autónomas correspondientes y el MARM.
4. El método empleado, tanto para la valoración para producción láctea, como para tipo, es el conocido como “BLUP modelo animal”, si bien puede ser objeto de adecuaciones posteriores.
El desarrollo del programa de mejora es indispensable a la hora de proporcionar al ganadero su sustrato productivo básico, unos animales selectos que le permitan incrementar la eficacia productiva de su explotación, aspecto especialmente importante.
El catálogo se puede consultar al completo en la dirección http://www.anche.org/leche_catalogosementales.html
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |