BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Cuota Hilton
Menos por la Hilton, cayó toda la exportación de carne
Mientras los trabajadores de la carne reclaman 30% de aumento, hoy inician medida de fuerza.
11/03/2011 Agroparlamento

Las exportaciones de carne certificadas por el Senasa durante enero de este año, mostraron una caída en los volúmenes embarcados para todos los renglones productivos a excepción de la cuota europea Hilton, cuyos envíos crecieron fueron de 2.341 toneladas, un 17% más que en enero de 2010.

Durante el primer mes del año las exportaciones de cortes de alto valor promediaron los 15.089 dólares la tonelada, un 37% más de lo que cotizaba hace un año. Así los cortes Hilton sumaron exportaciones en el arranque del año por 35,32 millones de dólares.

Otra suerte tuvieron en cambio las carnes frescas que en el comienzo de 2011 sufrieron una reducción en los volúmenes exportados del orden del 55%, según los datos que publica el Senasa.

Por esas carnes se vendieron 4.483 toneladas, por las que se facturó casi 62,4 millones de dólares, un 26% menos que el año pasado. Con todo el valor de la tonelada para el segmento carnes frescas subió en términos interanuales un 62%.

También el rubro de menudencias y vísceras se retrajo en las exportaciones de este año con respecto a las de enero de 2010, en un 18%, especialmente por menores ventas a Hong Kong (-37%), aunque en este caso aumentó un 18% el precio promedio de las exportaciones.

Las carnes procesadas registraron a su vez una caída del 37% en el volumen exportado durante enero con envíos por apenas 1.773 toneladas. Hasta las exportaciones de cueros y pieles se redujeron en volumen un 26% en el primer mes, aunque con precios por tonelada que treparon un 51%.

Mientras tanto, el sindicato de trabajadores de la carne que conduce José Alberto Fantini, ya anticipó una medida de fuerza para este jueves, mediante “un quite de colaboración en todo el país” a raíz de no haber sido atendido sus demandas de incremento salarial.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados anunció que la medida de fuerza se producirá a partir de hoy ante el “fracaso en la negociación paritaria con el sector empresarial”.

Los empresarios nucleados en las cinco Cámaras frigoríficas de carne vacuna “no accedieron recomposición salarial del 30 por ciento que reclamaban los trabajadores”, informaron desde el gremio que conduce Fantini.

Tampoco parece importar al gremio que la producción de carnes rojas durante el mes de enero se derrumbaran un 21,2% en términos interanuales, según los datos publicados por el Indec en el Estimador Mensual Industrial.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.