La Oficina del Parlamento Europeo en España reunirá en Logroño los próximos 20 y 21 octubre a todos los afectados por la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), con el fin de debatir y recoger las opiniones y sugerencias del sector antes de su aprobación definitiva.
Los eurodiputados son contrarios a reducir los recursos europeos destinados a la agricultura y al desarrollo rural porque, en su opinión, debe responderse a los retos que tiene la PAC en el horizonte de 2020: la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente, el cambio climático y el equilibrio territorial, según un informe aprobado recientemente en la Eurocámara.
Con la celebración del Seminario sobre la reforma de la PAC, el Parlamento Europeo pretende informar a los ciudadanos del trabajo que a diario realiza esta Institución, a través de un ejemplo concreto, y recopilar toda la información recogida para enviarla después a Bruselas, antes de que la legislación sea aprobada.
Programa:
Jueves 20 de octubre 2011:
12.30: Conferencia de prensa. Casa de los Periodistas (c/ San Bartolomé, 5). Logroño.
A cargo de las eurodiputadas Esther Herranz (PPE) e Iratxe García (S&D).
Actividades mediáticas y para la sociedad civil. Pasacalles para informar a los ciudadanos sobre la reforma de la PAC, a cargo del grupo Zarándula.
12.00-14.00 Plaza del Ayuntamiento y Avenida de la Paz.
18.00-21.00: Calle Portales, calle Bretón de los Herreros y Paseo del Espolón.
Viernes 21 de octubre: (RIOJAFORUM).
9:00-9:30 Inauguración.
- D. Pedro Sanz. Presidente de La Rioja.
- D. Ignacio Samper, Director de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España.
9:30-10:45 PAC.
El punto de vista del Parlamento Europeo.
- Presentación de Dña. Esther Herranz García, grupo del Partido Popular Europeo (Demócratas-cristianos).
- Presentación de Dña. Iratxe García, grupo de Socialistas y Demócratas Europeos (S&D).
El punto de vista del Consejo.
- D. Jesús Casas. Director General de Desarrollo Sostenible y Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
El punto de vista de la Comisión Europea.
- D. José Manuel Silva, Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
10:45-11:30 Debate con los interlocutores sociales (1ª Parte).
11:30-12:00 Pausa café.
12:00-14:00 Debate con los interlocutores sociales (2ª Parte).
14:00-14:15 Presentación de las primeras conclusiones del Seminario.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |