BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Eficiencia ganadera
Apuestan a mayor eficiencia en ganadería
El subsecretario de Ganadería instó a los productores a “lograr más terneros con las mismas vacas, a partir de la incorporación de nuevas tecnologías.
14/09/2010 Agroparlamento

El paradigma de aumentar la cantidad de madres para tener más crías implicaría “aceptar mantener la baja eficiencia histórica”, dijo el subsecretario de Ganadería nacional, Alejandro Lotti. Además, resaltó que eso “puede lograrse con la incorporación inteligente de tecnología”.

Lotti también señaló como factores determinantes para la suba del stock ganadero a “la capacitación de personal, la sistematización de las tecnologías de proceso, y las nuevas alianzas entre los segmentos de la red de producción ganadera”.

El secretario ganadero instó a “revertir el paradigma de que vamos a producir más terneros teniendo más vacas'' porque “eso es aceptar mantener la baja eficiencia histórica”.

“Este es el momento de aumentar la producción ganadera”, indicó el funcionario. Y resaltó: el 75 % de los créditos tomados en el marco del Plan Federal de Ganados y Carnes “está destinado a la compra de pasturas y mejoras de producción, y no para comprar vacas”.

El titular de Ganadería consideró que “la pretensión de usar el crédito para comprar vacas equivale a cambiar la titularidad y la ubicación de las mismas, sin aumentar su productividad''.

Para Lotti, ''una parte de los buenos márgenes resultantes hoy en el sector ganadero deberá ser destinado al aumento de la productividad y a la recomposición del stock. La implementación de estas prácticas es una decisión individual de cada uno de los productores.

La línea crediticia del Plan Federal de Ganados y Carnes ya colocó créditos por $300 millones, sobre una suma total de $400 millones, destacó la cartera agrícola nacional.

En la Región Pampeana, principal zona ganadera del país, los productores agotaron el crédito disponible, por lo que la cartera agropecuaria analiza ahora ampliar la partida.

Esto muestra un “altísimo nivel de colocación” si se tiene en cuenta que la operación fue lanzada en mayo pasado, indicó el ministerio de Agricultura.

“La demanda de financiamiento es un indicador de la recuperación de de la actividad ganadera, porque hay una fuerte apuesta al crecimiento en el mediano y largo plazo”, dijo Lotti.

La línea crediticia es del 15% y tiene una bonificación de 6 puntos a cargo de Agricultura, y del 1% del Banco Nación, por lo que llega al productor a una tasa final fija del 8%.

Los créditos deberán destinarse a distintos tipos de inversiones, como construcción o adecuación de instalaciones, adquisición de maquinaria, mejoramiento genético, producción de forraje y capital de trabajo, entre otros.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.