La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) definió el régimen de compensaciones para productores que se dediquen a la cría de porcinos con alimentación sustentada sobre la base de maíz.
Creado mediante la Resolución 1599/2010, publicada ayer en el Boletín Oficial, comprende a los productores que comercialicen sus cortes en el mercado interno a los precios pactados en el Acuerdo Marco de enero de 2010.
Este convenio fue rubricado el 27 de enero por el Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Integración Nacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Comercio Interior, la ONCCA, y la Asociación Argentina de Productores Porcinos.
El acuerdo buscó «incentivar el consumo de carne porcina e incrementar los rodeos para permitir el abastecimiento del mercado doméstico con precios de cortes de carne de esta especie accesibles y relacionados con el poder adquisitivo de la población».
Parámetros
En esa oportunidad se estableció como vector del Programa de Desarrollo de la Cadena Porcina, la compensación de parte del alimento utilizado (maíz) para el engorde del ganado porcino, y se fijaron los parámetros de su determinación.
La compensación se determinará y pagará en forma mensual a mes vencido y comprenderá a las operaciones realizadas entre el 1° de febrero y el 31 de julio de 2010.
Se utilizará como tasa de conversión de maíz en carne la elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de 2,620 kilos de maíz por kilo de res con hueso porcino aportado para abastecer el mercado interno.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |