BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Exportaciones carne pollo
Empresas argentinas negocian exportar más carne de pollo a Rusia
Cinco Pymes del sector pelean por quedarse con parte del 25% del cupo estadounidense de carne aviar que el gobierno ruso le quitó al país del norte por problemas sanitarios.
09/06/2010 Agroparlamento

Los empresarios avícolas integrantes de la misión comercial que desde ayer se está desarrollando en Moscú cerraron la primera jornada de ronda de negocios con una buena noticia: Rusia liberó parte del cupo de importación de pollos que pertenecía a los Estados Unidos y la Argentina es uno de los países que podría beneficiarse.

Así lo confirmó el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), Horacio Roura, y los propios directivos de las firmas del sector, quienes aprovecharon la oportunidad para insistir en el interés por lograr que el país tenga un cupo específico, ya que actualmente comparte con otros países lo que no exportan Europa y los Estados Unidos. De las 780.000 toneladas que Rusia tiene de cupo, 600.000 pertenecen al mercado norteamericano, 168.000 a Europa y 12.000, al resto de los países. El año pasado, la Argentina vendió 5.700 toneladas de ese total –equivalentes a u$s 8 millones–, pero la apuesta es muy superior, explicaron los dueños de las cinco firmas productoras de pollos que participan de la misión.

Por razones sanitarias, Rusia le quitó recientemente a Estados Unidos el 25% del cupo que tiene y la Argentina busca ocupar parte de ese lugar vacante. Los empresarios reconocen que con la devaluación del euro ya no resulta tan fácil competir, pero señalaron que la apuesta es incrementar las ventas y que “habrá que negociar más”, aseguró el gerente de Comercio Exterior de Avex, Gonzalo Begino.

El empresario explicó que Russia “es un mercado que nos importa mucho, no sólo por el gran potencial que tiene debido a su magnitud geográfica, sino porque es el balance natural de las exportaciones argentinas”.

Rusia compra los cortes traseros del animal –patas y muslos–, que no consume Europa, el mercado que más paga, aseguró Begino.

Por su parte, el gerente de Comercio Exterior de Cresta Roja, Mariano Durán, afirmó que “los clientes rusos quieren que haya un aumento en la cuota, ya que la Argentina es uno de los países más eficientes en transformar la proteína vegetal en animal”. Según Begino, las reuniones como esta sirven “para mostrarles nuestro status sanitario y poder lograr, en algún momento, una cuota específica”.

Además de Avex y Cresta Roja, también participan de la misión Fepasa, Las Camelias y Criave, entre otras 30 firmas de otros rubros de la alimentación, maquinaria para esa industria y medicamentos, entre otros.

Los resultados de las primeras rondas de negocios fueron satisfactorias, aunque se trató de los primeros contactos en algunos casos, por lo que hay que darle tiempo para que se cierren negocios, manifestó Roura

El subsecretario se mostró optimista y aseguró que “las posibilidades son ilimitadas”. Según dijo, Rusia “está en el proceso de transición de la economía centralizada a una economía de mercado”. Aseguró, por otra parte, que la actual misión comercial desde la Argentina “no se trata de esfuerzos aislados”, sino que “forma parte de una política que defiende el mercado interno, pero también apuesta a la exportación”.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.